Yo quiero cantar, por la canción infantil en Las Tunas

2 de Sep de 2019
Portada » Yo quiero cantar, por la canción infantil en Las Tunas

Las Tunas.- Como uno de los grandes momentos que reservó este cierre del verano en la provincia, sobre todo para el público infantil, el teatro Tunas acogió este sábado la gala final del concurso de interpretación Yo quiero cantar, una iniciativa que se hizo patente a través de la señal de Radio Victoria.

Más allá de la oportunidad de premiar al mejor competidor, de los nueve que durante dos meses defendieron temas del repertorio infantil y otros indispensables de la música cubana, sirvió para promover las creaciones hechas para este público, en una época donde la tendencia en los medios es muy diferente.

Los pequeños, ya con una formación avanzada como estudiantes de la Escuela Profesional de Arte El Cucalambé, integrantes del proyecto Los Aztecas del Balcón y en la Casa de Cultura Tomasa Varona, pulieron ante el público sus dotes para impresionar a través del oído y con su desenvolvimiento en escena.

Al decir de Taimara Portillo, metodóloga del Centro Provincial de Casas de Cultura y miembro del jurado, constituyó una excelente oportunidad que sobrepasó los límites de la cabina y el momento de grabación del programa.

«Me parece una magnífica idea que haya surgido este proyecto desde la radio para la promoción del movimiento de artistas aficionados infantil. El Centro provincial de Casas de Cultura, la Asociación Hermanos Saíz y el Instituto Cubano de Radio y Televisión se han unido para esta propuesta y creo que ha sido un verano diferente para los niños.

«Los pequeños han crecido en cuanto a repertorio, en cuanto a calidad técnica-interpretativa, se han impartido talleres, hemos participado en lugares de la comunidad. Yo creo que esto más que un concurso ha sido una fiesta para los niños, una fiesta de calidad, de promoción de la música cubana y la canción infantil».

La oportunidad se presentó cada fin de semana en la tarde como una novedad de la programación de la emisora provincial, con idea original del realizador Dayron Ferrada Zapatero y el guión de Tatiana Tamayo Talavera.

Asimismo, intervinieron en la iniciativa los actores Elizabeth Borrero, Frank Herrera, Adelaida Villavicencio y Luis Faura, quienes preñaron de colorido cada momento, en el que crecieron también como personas y reconocieron el talento de los nuevos retoños.

Yo quiero cantar es sin dudas un nuevo impulso desde Las Tunas al talento aficionado y una apuesta por la interpretación de temas infantiles, para preservar la inocencia y la calidad interpretativa en quienes podrán defender la música cubana en el futuro. Esperemos regrese el próximo verano a las frecuencias de Radio Victoria con nuevos aires y para refrescar las tardes en familia.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *