Exhorta ministra de Educación a lograr mayor eficiencia y calidad el próximo curso

18 de Ago de 2019
   48

Ciego de Ávila.-  Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación de Cuba, exhortó en esta ciudad a revolucionar el proceso docente educativo para lograr mayor eficiencia y calidad el próximo curso, a partir de la reincoporación de unos ocho mil educadores que aseguran mejor cobertura de la plantilla y en respuesta a los beneficios recibidos con el incremento salarial.

Destacó que a pesar de la situación económica del país no faltará la base material de estudio imprescindible para iniciar el nuevo período lectivo y lo básico ya está prácticamente situado en las provincias.

Durante una  reunión con los principales directivos de Educación en  Ciego de Ávila  para evaluar los preparativos del año académico 2019-2020, Velázquez Cobiella precisó que ya se imprimieron más de ocho millones de libros y exhortó a buscar soluciones en las escuelas, ante la falta de algunos cuadernos de trabajo, para que todos los alumnos reciban los contenidos como corresponde.

Explicó que los días que restan de agosto son decisivos para poner a punto las condiciones en unas 10 mil 700 instituciones educacionales cubanas, las cuales recibirán a más de un millón 700 mil alumnos a partir del dos de septiembre.

Exhortó a incorporar también entre las acciones del nuevo curso  la capacitación y asesoramiento en todo lo relacionado con el caracol africano, para saber cómo actuar ante la presencia del molusco en los alrededores de algún centro y  la realización del autofocal para evitar la proliferación de vectores.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *