Distinguen al Fondo de Bienes Culturales y sus trabajadores en su aniversario

16 de Ago de 2019
Portada » Noticias » Distinguen al Fondo de Bienes Culturales y sus trabajadores en su aniversario

Las Tunas.- Con motivo del aniversario 30 de la filial del Fondo Cubano de Bienes Culturales en la provincia de Las Tunas, tanto la instalación como varios de sus trabajadores recibieron el reconocimiento de instancias nacionales por la calidad y resultados en los servicios.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura otorgó a la sede la condición Distinguido Nacional, que se respalda por la comercialización de creadores de varias manifestaciones con una obra de aceptación en los mercados local y foráneo, que forman parte de su catálogo.

Asimismo recibieron la Distinción Raúl Gómez García las trabajadoras Iris Cruz Núñez, Yamel Meneses Reyes, Xiomara Betancourt y Zenia Ortega, por sus más de 20 años vinculadas con el sector, a cuyo crecimiento han aportado desde disímiles tareas.

Además fueron agasajadas personalidades de las artes visuales vinculadas con el fondo durante estos años como Jesús Vega Faura, Alexis Roselló y Eliades Ávalo, entre otros.

El Fondo de Bienes Culturales se inauguró en esta ciudad en el año 1989, de conjunto con varias instituciones sociales y culturales, con motivo de un aniversario del natalicio de Fidel Castro, momento desde el que creció y ganó la preferencia en las ferias y eventos donde insertó sus primeras producciones.

Hoy cuentan con un catálogo diverso, caracterizado por la exclusividad de las piezas, tanto de carácter utilitario como decorativo que transita por las artes visuales y aplicadas, sin descontar los contratos para el remozamiento de pisos y la elaboración de muebles para sitios con fines turísticos.

Con dos espacios para la expoventa en el municipio cabecera, una tienda y la galería Fayad Jamís, son varios los organismos y entidades estatales que adquieren allí piezas para la ambientación de paredes y oficinas, sin descontar al público general que prefiere los objetos ornamentales de confección artesanal.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *