Cuenta preuniversitario vocacional de Las Tunas con moderna aula inteligente

15 de Ago de 2019
   50

Las Tunas.- Interactividad y novedosa gestión del proceso de enseñanza-aprendizaje tendrán a su disposición los estudiantes y profesores del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (Ipvce) Luis Urquiza Jorge, de la provincia de Las Tunas, con una moderna aula inteligente que ya está instalada con vistas al venidero curso escolar 2019-2020.

Una pizarra interactiva, 15 tabletas electrónicas, laptop, proyector y una antena de conexión inalámbrica de tecnología Wifi, están entre las prestaciones del espacio que quedará totalmente en funcionamiento tras la asistencia del personal de la propia empresa china en la que fue adquirido el equipamiento, dijo a la Agencia Cubana de Noticias Rebeca Ávila Álvarez, jefa del departamento de tecnología educativa de la Dirección Provincial de Educación en Las Tunas.

El objetivo, explicó la directiva, es que los docentes puedan crear sus propios entornos de aprendizaje, sobre todo en las asignaturas de ciencias naturales, en las que a través de audios, fotos, videos, y otros recursos tecnológicos, se podrán acceder de forma interactiva a los contenidos de las asignaturas, sin obviar la esencia y necesidad del docente frente al aula.

Es la tercera técnica de este tipo que se instala en instituciones educativas de la provincia, y aunque todas están destinadas a lograr mayor calidad en el desarrollo del personal docente y los estudiantes, en el IPVCE se encauza fundamentalmente a la preparación de los alumnos integrados al Centro de Entrenamiento para concursos de conocimientos y olimpiadas nacionales e internacionales, puntualizó Ávila Álvarez.

Junto a otros nueve Preuniversitarios de Ciencias Exactas del país, el «Luis Urquiza Jorge» fue favorecido con esta tecnología por los resultados que durante más de seis años ha mantenido en los certámenes nacionales e internacionales de conocimientos, además de que Las Tunas es provincia Destacada en la Educación, por el cumplimiento de los principales indicadores de calidad, eficiencia y administración.

El aula tecnológica, inteligente o virtual, como también se le conoce, estará conectada a la red para así poder acceder a Cubaeduca, a un repositorio general de los contenidos de cada una de las asignaturas, y a las preparaciones para el ingreso a la Educación Superior, añadió la jefa del departamento.

Además, este novedoso salón forma parte de un proceso de interconexión que comenzó en esta escuela con la informatización de la secretaría, servicio que permite acceder a estudiantes, familiares y profesores a los resultados académicos y a las principales informaciones que de este departamento se derivan, como parte de las proyecciones de la provincia en el gobierno electrónico.

El Ipvce Luis Urquiza Jorge, además de ser reconocido como el más destacado a nivel nacional en los concursos nacionales de conocimientos y en olimpiadas internacionales, se propone elevar la preparación de sus estudiantes con revolucionarios métodos como es la instauración de estas tecnologías y aumentar de 180 a 300 la cantidad de alumnos que ingresan a sus aulas en cada nuevo período lectivo. (ACN).

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *