Radio Victoria desarrolla concursos musicales para niños y jóvenes

27 de Jul de 2019
Portada » Noticias » Radio Victoria desarrolla concursos musicales para niños y jóvenes

Las Tunas.- Con el objetivo de descubrir nuevos talentos y encauzarlos desde el movimiento de artistas aficionados, la emisora provincial Radio Victoria, de Las Tunas, desarrolla dos programas de interpretación musical para el disfrute de sus audiencias durante los meses de julio y agosto.

Ponle Voz y Yo quiero cantar, ambos con una salida semanal y con tipología de concurso, acogen a los más jóvenes talentos del canto en el territorio, una experiencia que busca no solo descubrir noveles artistas, sino también promover entre las nuevas generaciones la música cubana e infantil, declaró a la Agencia Cubana de Noticias Dairon Daniel Ferrada Zapatero, director de programas radiofónicos en Victoria y creador de ambos proyectos.

Ferrada Zapatero explicó que Yo quiero cantar, diseñado para infantes de siete a 14 años, es la primera experiencia de este tipo dentro de la radio cubana, en la que además de la música, se fomenta la interacción con las familias a través de rondas de preguntas que los miembros de estas pueden responder para ayudar a la puntuación de los participantes.

Son nueve los niños que están en competencia –agregó el director–,  los que guiados por Rita la guitarrita y Tucupá el bongó guarachero, personajes que llevan toda la dramaturgia del programa a través de la magia de la radio en este concurso dramatizado, conforman el proyecto que estará al aire hasta el 31 de agosto, día en que se desarrollará la gran final.

Por otra parte el Concurso Provincial de Interpretación Musical Ponle Voz, también único dentro de la parrilla de programación nacional y al aire ya hace nueve ediciones siempre en la etapa estival, cuenta con 12 participantes, de los cuales solo la mitad llegará a la final y entre los que se encuentra el concursante ganador del premio que otorgará el Centro Provincial de Casas de Cultura, como principal institución auspiciadora del proyecto.

Tanto en el Ponle Voz como en el Yo quiero cantar, los concursantes reciben talleres de formación musical porque la mayoría son totalmente empíricos, y en el caso del primero, Radio Victoria siente la satisfacción de que casi todos están evaluados como artistas profesionales, mientras que en el infantil algunos niños pertenecen a la Escuela Profesional de Arte El Cucalambé, pero otros no.

Como propuestas novedosas y sugerentes para este verano se posicionan estos proyectos en la preferencia de los públicos de una emisora que a los 65 años de fundada, continúa reinventándose en su quehacer cotidiano para parecerse, cada vez más, a la gente que la escucha.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *