Radio Victoria desarrolla concursos musicales para niños y jóvenes

27 de Jul de 2019
   72

Las Tunas.- Con el objetivo de descubrir nuevos talentos y encauzarlos desde el movimiento de artistas aficionados, la emisora provincial Radio Victoria, de Las Tunas, desarrolla dos programas de interpretación musical para el disfrute de sus audiencias durante los meses de julio y agosto.

Ponle Voz y Yo quiero cantar, ambos con una salida semanal y con tipología de concurso, acogen a los más jóvenes talentos del canto en el territorio, una experiencia que busca no solo descubrir noveles artistas, sino también promover entre las nuevas generaciones la música cubana e infantil, declaró a la Agencia Cubana de Noticias Dairon Daniel Ferrada Zapatero, director de programas radiofónicos en Victoria y creador de ambos proyectos.

Ferrada Zapatero explicó que Yo quiero cantar, diseñado para infantes de siete a 14 años, es la primera experiencia de este tipo dentro de la radio cubana, en la que además de la música, se fomenta la interacción con las familias a través de rondas de preguntas que los miembros de estas pueden responder para ayudar a la puntuación de los participantes.

Son nueve los niños que están en competencia –agregó el director–,  los que guiados por Rita la guitarrita y Tucupá el bongó guarachero, personajes que llevan toda la dramaturgia del programa a través de la magia de la radio en este concurso dramatizado, conforman el proyecto que estará al aire hasta el 31 de agosto, día en que se desarrollará la gran final.

Por otra parte el Concurso Provincial de Interpretación Musical Ponle Voz, también único dentro de la parrilla de programación nacional y al aire ya hace nueve ediciones siempre en la etapa estival, cuenta con 12 participantes, de los cuales solo la mitad llegará a la final y entre los que se encuentra el concursante ganador del premio que otorgará el Centro Provincial de Casas de Cultura, como principal institución auspiciadora del proyecto.

Tanto en el Ponle Voz como en el Yo quiero cantar, los concursantes reciben talleres de formación musical porque la mayoría son totalmente empíricos, y en el caso del primero, Radio Victoria siente la satisfacción de que casi todos están evaluados como artistas profesionales, mientras que en el infantil algunos niños pertenecen a la Escuela Profesional de Arte El Cucalambé, pero otros no.

Como propuestas novedosas y sugerentes para este verano se posicionan estos proyectos en la preferencia de los públicos de una emisora que a los 65 años de fundada, continúa reinventándose en su quehacer cotidiano para parecerse, cada vez más, a la gente que la escucha.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *