Radio Victoria desarrolla concursos musicales para niños y jóvenes

27 de Jul de 2019
   92

Las Tunas.- Con el objetivo de descubrir nuevos talentos y encauzarlos desde el movimiento de artistas aficionados, la emisora provincial Radio Victoria, de Las Tunas, desarrolla dos programas de interpretación musical para el disfrute de sus audiencias durante los meses de julio y agosto.

Ponle Voz y Yo quiero cantar, ambos con una salida semanal y con tipología de concurso, acogen a los más jóvenes talentos del canto en el territorio, una experiencia que busca no solo descubrir noveles artistas, sino también promover entre las nuevas generaciones la música cubana e infantil, declaró a la Agencia Cubana de Noticias Dairon Daniel Ferrada Zapatero, director de programas radiofónicos en Victoria y creador de ambos proyectos.

Ferrada Zapatero explicó que Yo quiero cantar, diseñado para infantes de siete a 14 años, es la primera experiencia de este tipo dentro de la radio cubana, en la que además de la música, se fomenta la interacción con las familias a través de rondas de preguntas que los miembros de estas pueden responder para ayudar a la puntuación de los participantes.

Son nueve los niños que están en competencia –agregó el director–,  los que guiados por Rita la guitarrita y Tucupá el bongó guarachero, personajes que llevan toda la dramaturgia del programa a través de la magia de la radio en este concurso dramatizado, conforman el proyecto que estará al aire hasta el 31 de agosto, día en que se desarrollará la gran final.

Por otra parte el Concurso Provincial de Interpretación Musical Ponle Voz, también único dentro de la parrilla de programación nacional y al aire ya hace nueve ediciones siempre en la etapa estival, cuenta con 12 participantes, de los cuales solo la mitad llegará a la final y entre los que se encuentra el concursante ganador del premio que otorgará el Centro Provincial de Casas de Cultura, como principal institución auspiciadora del proyecto.

Tanto en el Ponle Voz como en el Yo quiero cantar, los concursantes reciben talleres de formación musical porque la mayoría son totalmente empíricos, y en el caso del primero, Radio Victoria siente la satisfacción de que casi todos están evaluados como artistas profesionales, mientras que en el infantil algunos niños pertenecen a la Escuela Profesional de Arte El Cucalambé, pero otros no.

Como propuestas novedosas y sugerentes para este verano se posicionan estos proyectos en la preferencia de los públicos de una emisora que a los 65 años de fundada, continúa reinventándose en su quehacer cotidiano para parecerse, cada vez más, a la gente que la escucha.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *