Se complejiza situación higiénico-epidemiológica en Las Tunas

17 de Jul de 2019
   24

Las Tunas.- La situación epidemiológica en la provincia de Las Tunas se ha complejizado en los últimos tiempos por el incremento de los pacientes afectados con enfermedades trasmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

El doctor Juan Núñez Chacón, director del Centro provincial de Higiene y epidemiologia en Las Tunas, se refiere a que las afectaciones por la enfermedad Zika tienen baja intensidad en el territorio, sin embargo con el dengue no sucede lo mismo.

«La situación que hay con el dengue es compleja, hoy se piensa que está circulando en varios lugares de la provincia, tal es el caso del área del policlínico Romárico Oro, en el municipio de Puerto Padre; la localidad de Las Parras y Gastón Norte, en Majibacoa, y las cuatro aéreas de salud urbana en el municipio de Las Tunas en, aunque tiene mayor intensidad en los policlínicos Aquiles Espinosa y Guillermo Tejas.

«Es muy complejo manejar los números de caso de personas infectadas con dengue, porque muchos pasan la enfermedad en la casa y hasta la fecha la provincia no ha sido declarada en trasmisión, no hay epidemia».

Cumplir con las medidas higiénico-sanitarias para disminuir la población de mosquitos, principalmente Aedes aegypti y con ello la trasmisión de enfermedades perjudiciales para la salud humana, es una tarea para toda la familia tunera.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

Temas:

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *