Aportan en municipio de Colombia a la protección al medio ambiente

16 de Jul de 2019
   52

Colombia.-La población del tunero municipio de Colombia se moviliza sistemáticamente a la extracción de la mayor cantidad posible de malangueta del río Tana, el mayor afluente de la localidad.

Debido a la gran extensión que cubre la planta invasora, constituye una de las mayores amenazas en tiempos de fuertes crecidas.

Con el afán de evitarlo personas adultas, jóvenes y niños integran un proyecto de saneamiento iniciado por la oficina del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) del municipio, que llega con su influencia a casi todas las comunidades.

La especialista integral Glenys Velázquez Ramos está muy  entusiasmada con la iniciativa y explica que la promueve en alianza con maestros de diferentes enseñanzas, las autoridades de Educación, Servicios Comunales, Acueducto y Alcantarillado y otras entidades y organizaciones locales.

Juntos se movilizan frecuentemente para la limpieza del cauce y las márgenes del río para librarlo no solo de la malangueta sino también de basura, desechos plásticos y de otro tipo.

Siempre durante los ejercicios Meteoro dan una fuerte batida y dejan  limpios los tramos más complicados, pero mantienen el trabajo durante todo el año como la principal acción de educación medioambiental del municipio, unos 50 kilómetros al sur de esta ciudad.

Sobresale en el proyecto la intervención del colectivo de la escuela primaria José Martí, que además de la higienización del río y otros espacios públicos, lleva la delantera en planes de reforestación y en la promoción desde la práctica de conocimientos sobre la protección del medio ambiente y el plan del Estado cubano para el enfrentamiento al cambio climático.

Bien activos en el proyecto de saneamiento del Citma, los habitantes de ese territorio esperan ansiosos la inversión que se ejecutará el próximo año en el central azucarero, la mayor industria del municipio, para impedir el vertimiento de residuales a las aguas del Tana, acción determinante en el empeño por la recuperación total del río.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *