Aportan en municipio de Colombia a la protección al medio ambiente

16 de Jul de 2019
   46

Colombia.-La población del tunero municipio de Colombia se moviliza sistemáticamente a la extracción de la mayor cantidad posible de malangueta del río Tana, el mayor afluente de la localidad.

Debido a la gran extensión que cubre la planta invasora, constituye una de las mayores amenazas en tiempos de fuertes crecidas.

Con el afán de evitarlo personas adultas, jóvenes y niños integran un proyecto de saneamiento iniciado por la oficina del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) del municipio, que llega con su influencia a casi todas las comunidades.

La especialista integral Glenys Velázquez Ramos está muy  entusiasmada con la iniciativa y explica que la promueve en alianza con maestros de diferentes enseñanzas, las autoridades de Educación, Servicios Comunales, Acueducto y Alcantarillado y otras entidades y organizaciones locales.

Juntos se movilizan frecuentemente para la limpieza del cauce y las márgenes del río para librarlo no solo de la malangueta sino también de basura, desechos plásticos y de otro tipo.

Siempre durante los ejercicios Meteoro dan una fuerte batida y dejan  limpios los tramos más complicados, pero mantienen el trabajo durante todo el año como la principal acción de educación medioambiental del municipio, unos 50 kilómetros al sur de esta ciudad.

Sobresale en el proyecto la intervención del colectivo de la escuela primaria José Martí, que además de la higienización del río y otros espacios públicos, lleva la delantera en planes de reforestación y en la promoción desde la práctica de conocimientos sobre la protección del medio ambiente y el plan del Estado cubano para el enfrentamiento al cambio climático.

Bien activos en el proyecto de saneamiento del Citma, los habitantes de ese territorio esperan ansiosos la inversión que se ejecutará el próximo año en el central azucarero, la mayor industria del municipio, para impedir el vertimiento de residuales a las aguas del Tana, acción determinante en el empeño por la recuperación total del río.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *