Consolida labor comunitaria proyecto Raíces de San José

4 de Jul de 2019
Portada » Noticias » Consolida labor comunitaria proyecto Raíces de San José

Las Tunas.- Desde hace más de 13 años el proyecto comunitario Raíces de San José es referente para las iniciativas que se realizan en las zonas periféricas de la provincia de Las Tunas, caracterizado por la inclusión de todos los grupos etarios y el acercamiento a las artes.

Por estos días, el grupo prevé llevar a cabo una gira comunitaria que llegará a cada barrio de San José, para darse a conocer hasta en los rincones más intrincados de su geografía.

«Participa todo el que se llegue al círculo social; y tenemos una estrategia para que toda la comunidad conozca la esencia del proyecto y vea cuánto se ha logrado.

«Se caracteriza por ser macro, pues no es solo de música campesina, también incluye las artes plásticas, los bailes populares y la literatura para poder atraer al sector juvenil y que se motiven», refirió a Tiempo21 Carmen Ramírez, promotora cultural y coordinadora principal del proyecto.

Además, en la etapa estival cada actividad que efectúen estará en consonancia con el verano, enfocándose mayormente en el público infantil.

En agosto las veladas comunitarias se centrarán en rendir homenaje a fechas históricas que se celebran ese mes, como el natalicio del eterno comandante Fidel Castro Ruz y el aniversario de la Federación de Mujeres Cubanas.

/mdn/

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *