Frank Eduardo y Frank Daniel, en busca de la ciencia

28 de Jun de 2019
Portada » Noticias » Frank Eduardo y Frank Daniel, en busca de la ciencia

Las Tunas.- Ser parte de los buenos resultados que exhibe en Cuba el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (IPVCE) Luis Urquiza Jorge, de esta ciudad, enorgullece a Frank Eduardo Castel Martín y Frank Daniel Fonseca Rondón, quienes obtuvieron medalla de plata y mención honorífica, respectivamente, en la IV Olimpíada Centroamericana y del Caribe de Física.

Formados en el Centro de entrenamiento provincial bajo la guía del docente Alberto Mawad, los educandos afirman que este resultado sostiene la máxima del esfuerzo continuo de tres años y la alta calidad de los docentes que rigen aquí el proceso de su formación.

«Este es el fruto de largas e intensas horas de estudios en las aulas, de la sistematicidad y la dedicación de quienes nos enseñan no solo la Física sino de su contribución para nuestro comportamiento ante la sociedad», afirma Frank Eduardo mientras comenta del orgullo personal y colectivo de representar a la provincia y la nación en estas lides.

«Obtener esta medalla es una forma de demostrar la eficiencia profesional del entrenador y su consagración, es reconocer sus aportes al desarrollo de la educación cubana en esta Olimpiada en la cual compitió el mayor número de países».

Para Frank Daniel, quien durante tres años ha obtenido medalla de oro a nivel nacional, «integrar la preselección es un logro y obtener una mención honorífica me llena de felicidad, estoy orgulloso de los resultados, después de someternos a las pruebas exigentes, y representar a Cuba constituye en sí un mérito».

Más allá de lo que reciben en las clases habituales estos jóvenes profundizan conceptos, desarrollan habilidades teóricas y prácticas, y amplían sus capacidades intelectuales en un proceso que destacan como esencial.

«Comenzamos nuestra incursión en los eventos provinciales y al ingresar al IPVCE hay un proceso de selección para integrar el Centro de entrenamiento que forma a los grupos de concursos, y teniendo en cuenta los éxitos sostenidos nos escogen para formar parte del Centro nacional como miembros de la preselección que representa a Cuba en cualquier certamen competitivo», refiere Castel Martín.

«Las aulas de preparación diferenciada motiva mucho a los estudiantes, cambia la forma de interpretar los fenómenos y el desarrollo del pensamiento lógico se fortalece en el trabajo a diario durante los cursos, un tiempo de preparación que ha sido imprescindible para obtener esta medalla».

En tanto Fonseca Rondón confiesa: «este espacio en el territorio es un privilegio y más cuando se entrena la asignatura de Física, un área de conocimiento aplicable a todo, nos aporta gran cultura nos exponemos a múltiples formas de pensar los procesos y la cotidianeidad en general.

«Ser concursante te cambia la vida implica gran sacrificio, muchas horas de estudios y te prepara constantemente, aprendes a descifrar lo admirable del pensamiento lógico en el actuar diario».

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *