Finaliza Festival de base de Radio Victoria

25 de Jun de 2019
   57

Las Tunas.- Con el reconocimiento al empeño del colectivo de cada espacio que logra llegar al público con un mensaje de bien público o contribuye al sano esparcimiento, concluyó el Festival de base de la emisora provincial Radio Victoria.

El jurado, compuesto por profesionales en activo y jubilados, pero que se mantienen vinculados a la planta, evaluó programas de diferente formato y temática que se atemperan a estos tiempos y elevan su calidad gracias a la retroalimentación con los oyentes.

Los Grandes Premios recayeron por la redacción informativa en Yamileydis Montoya Pupo con el producto multimedia En busca de una sonrisa, y por la programación variada en el colectivo que dirige Abel Molina Montes de Oca por el unitario Y dale otra vez.

Finaliza Festival de base de Radio Victoria

Premiada Yamileydis Montoya Pupo con el producto multimedia «En busca de una sonrisa».

Obtuvo Premio en el apartado de programa cultural ABC, Pronunciación del silencio, de los realizadores Ana Ibis González Fonseca, Wilbert Antonio Díaz, Yakalis Díaz, Kenia Jiménez y Ángel Zamora; mientras que recibió mención Sabor cubano con la emisión Fantasmas criollos.

También recibió galardón el especializado en el tratamiento de la música Danzones: Las típicas; en música popular cubana o extranjera El guateque: Yo no soy supersticioso; y Ponte buena onda, destinado a adolescentes y jóvenes.

Otros reconocidos fueron el seriado Caso cerrado; el de ciencia, técnica y medio ambiente Aquí la tierra; el mensaje de comunicación política Helms Burton, de Yulia Márquez y Yunior Oro, y el de bien público Pago del transporte público, de Niria Escobar y Yusdel Rojas, con un segundo lugar para la mención Ahorro de agua.

Finaliza Festival de base de Radio Victoria

En la especialidad de locución fue premiado Adalberto Garcés Viamonte.

En las especialidades fueron agasajados por el conjunto de obras en las que intervinieron la realizadora de sonidos Kenia Jiménez, el asesor Luis Cedeño Sosa, el locutor Adalberto Garcés Viamonte; además del actor Luis Ricardo Faura, y Abel Molina por el mejor guión y la dirección.

Por la parte de géneros periodísticos en sus múltiples morfologías sobresalió el noticiero En primera persona, de Julián Velázquez, William Vázquez y Dayron Ferrada; el producto multimedial Rateros del sepulcro, por Leydiana Leyva y Angel Luis Batista; el comentario Atención a la población, el oído de la voz popular, de Naily Barrientos, y De la carne de cerdo mejor ni hablar, de Esnilda Romero.

El Festival de base de la emisora Radio Victoria constituye una puerta para medir la calidad e intenciones de los mejores materiales transmitidos durante el último año por la planta, los que tendrán la oportunidad de competir en el evento provincial y a otros niveles.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Más leido

Otras Noticias

En día de celebración, nuestro homenaje a los trabajadores fallecidos

En día de celebración, nuestro homenaje a los trabajadores fallecidos

Desde septiembre de 1953, Radio Victoria- por ese entonces Radio Circuito- ha sido un pilar del entretenimiento, la información y la cultura para miles de oyentes  que sintonizan sus frecuencias.  Trascurrido casi un cuarto del actual siglo, la estación se mantiene en la preferencia porque tiene en sí el mayor de los tesoros: su gente.

Idania Torres Leyva, 30 años de compromiso con «Victoria»

Idania Torres Leyva, 30 años de compromiso con «Victoria»

Idania Torres Leyva confiesa que es difícil llevar treinta años en la emisora provincial Radio Victoria, a la que llegó en 1994, hay que trabajar fuerte para que salgan los programas con la calidad requerida, chequear la entrada de los artistas en el horario estipulado antes de la salida al aire de cada espacio, así como lidiar con los contratiempos de último minuto.

Otorgan Premio del Barrio a Radio Victoria

Otorgan Premio del Barrio a Radio Victoria

El colectivo de Radio Victoria el Premio del Barrio, la máxima distinción que otorga el Secretariado Nacional de los Comités de Defensa de la Revolución en el país.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *