Espacio privilegiado para la décima escrita durante la Jornada Cucalambeana

25 de Jun de 2019
Portada » Noticias » Espacio privilegiado para la décima escrita durante la Jornada Cucalambeana

Las Tunas.- Casi a las puertas de la Jornada Cucalambeana se ultiman detalles de algunos de los espacios que apuestan por la décima escrita como una de las riquezas del territorio e Iberoamérica.

El Catauro de la Décima, en El Cornito será uno de los sitios privilegiados con tres momentos, uno por cada jornada del 28 al 30 de junio, con invitados especiales y la premiación de varios eventos que tributan a la espinela.

Entre los asiduos del patio figuran los escritores Lesbia de la Fe, Argel Fernández, Lucy Maestre, Carlos Téllez, Carlos Esquivel, Alexander Jiménez, Raul Leyva, entre otros.

El primer día corresponde al talento de la Asociación Hermanos Saíz, con la presentación de textos por Saymi Torres, ganadora de la última edición del Premio de literatura infantil Principito.

La Unión de Escritores y Artistas de Cuba también estará presente con una representación importante de sus afiliados, más en esos día que coinciden con el desarrollo del NOVENO congreso de la organización, que permitirán socializar versos y experiencias entre alguna que otra nota del laúd.

Mientras que el Centro Provincial del Libro presentará todo lo que atesora de la editorial Sanlope con títulos como 36 navegas, de José Alberto Velázquez, Los hemisferios contrarios, Premio Cucalambé 2017; así como otros títulos de creadores tuneros, que estarán a la venta.

El Catauro constituye también el escenario para conocer los ganadores de los premios Cucalambé de décima escrita, el de glosas Canto alrededor del punto y de poesía de cordel que se improvisa en el sitio durante el desarrollo de la jornada.

/nre/

 Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

La brújula que nos guía

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *