Interviene Las Tunas en el manejo de desechos peligrosos

23 de Jun de 2019
Portada » Interviene Las Tunas en el manejo de desechos peligrosos

Las Tunas.- Más de 140 entidades de la provincia de Las Tunas efectuaron la declaración jurada sobre el manejo de desechos peligrosos cuando aún no ha concluido el primer semestre del año, lo que constituye una garantía en la búsqueda de soluciones a problemas medioambientales.

El logro es reconocido por la Delegación Provincial del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma), como institución rectora de este programa, por lo que ha significado  para que las empresas tengan una conciencia ambiental que permita gestionar su actividad sin provocar efectos perjudiciales al ecosistema que les rodea.

Al referirse al tema, Amado Luis Palma, jefe de la Unidad de Medio Ambiente del Citma en el territorio, declaró a la Agencia  Cubana de Noticias que de esas instituciones unas 40 representan la totalidad de las grandes y medianas generadoras de esos residuos, las cuales cuentan en materia de autorización con los planes de manejo y la licencia ambiental pertinente para poder operar.

Además de la declaración jurada para el correcto manejo de residuales, altamente necesario por los perjuicios que puede provocar a la salud humana, la provincia acomete un amplio plan de acción en el  norteño municipio de Puerto Padre, que incluye la descontaminación de la bahía y la creación de un vertimiento de residuales en el hospital Guillermo Domínguez.

Palma expresó que se prevé además la terminación de un sistema de depósito de residuales en la unidad porcina Cuba Libre, una de las más importantes de la provincia, con capacidad para desarrollar cinco mil cabezas de cerdo, y se contemplan inversiones en el central Antonio Guiteras y el establecimiento pesquero Juanito Mora.

Otras acciones refieren el mantenimiento integral del sistema de tuberías del reparto La Micro y en la comunidad de Agua del Negro, así como también la localización de un nuevo vertedero en Puerto Carúpano, en sustitución al que ya había sido clausurado por el alto nivel de contaminación de las aguas marinas.

Aunque en Las Tunas el plan de estado para el enfrentamiento al cambio climático, Tarea Vida, se proyecte fundamentalmente hacia la seguridad física y alimentaria, la protección de la población ante la elevación del nivel medio del mar, los eventos hidrometeorológicos, y la conservación de las playas arenosas, la existencia de fuentes contaminantes hacen que este tema también ocupe un importante lugar en la agenda medioambiental de la provincia. (ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *