Socializan docentes de Cuba métodos y estilos didácticos por una buena clase

21 de Jun de 2019
   57

Las Tunas.- Intercambiar experiencias y socializar saberes para propiciar una mayor calidad en el proceso docente, constituyen motivaciones para alrededor de 40 pedagogos, quienes participan en el Cuarto Festival Nacional de Clases Docentes, que sesiona en esta ciudad.

El centro escolar Ramón Téllez es la sede del evento, en el cual están representados los niveles de las enseñanzas primaria, secundaria básica y preuniversitaria.

El profesor de  secundaria básica Jorge Luis Velázquez Fernández, del municipio de Palma Soriano, en la provincia de Santiago de Cuba, destacó que el evento posibilita la integración de procedimientos desde diferentes espacios académicos, además de ser un reconocimiento a los presentes que conforman la avanzada del magisterio cubano, tras un proceso de selección a nivel de escuelas.

Escuche las declaraciones de Jorge Luis Velázquez

Ir a descargar

La independencia para el estudio, la posibilidad inventiva del alumno para el uso de materiales didácticos en su tarea, el uso eficiente de las nuevas tecnologías para motivar los procesos de conocimiento y la integración desde varias asignaturas, se incluyen entre las reflexiones de los pedagogos ante las actividades educativas expuestas en tres comisiones.

Socializan docentes de Cuba métodos y estilos didácticos por una buena clase

El objetivo principal del concurso es intercambiar experiencias que contribuyan a perfeccionar el proceso docente educativo en el país. (FOTOS/Yaciel Peña de la Peña)

Alfonso Cok Carballo, metodólogo de primaria, del Ministerio de Educación y miembro del jurado, ratificó la trascendencia del certamen, en el cual se exhiben de formas prácticas la capacidad creativa y dinámica en la impartición de los contenidos, y el dominio adquirido mediante el sistema de superación del docente.

Bajo el lema «Por una buena clase», el Festival… concluirá este 21 de junio en Las Tunas, una provincia que resultó sede por vez primera en reconocimiento a los resultados en los distintos indicadores que la distinguen con la condición de Destacada por sexto año consecutivo.

/nre/

 Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *