Premian a niños y adolescentes en el concurso Concienci@Verde

15 de Jun de 2019
   47

Las Tunas.- Con la participación de más de 300 obras de niños de todos los municipios de la provincia de Las Tunas, concluyó una nueva edición del concurso Concienci@Verde organizado por la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales.

En esta ocasión fueron galardonadas 23 obras en la manifestación de dibujo y literatura, con más de 10 premios y ocho menciones, de los municipios de Puerto Padre, Majibacoa, Las Tunas, Jobabo y Amancio.

Rayner Pargas Ventura, estudiante de noveno grado de la Escuela Profesional de Arte El Cucalambé y premiado además, se refiere a la satisfacción por su paso en este concurso que sirve para enseñarles a todos los niños que comer frutas y verduras es saludable.

«Llevo tres años participando en Concienci@Verde y en esta ocasión concursé en la categoría de dibujo, este evento sirve para educar a los estudiantes sobre las buenas conductas y normas de alimentación saludable»

Rocío de la Caridad Castro Cruz, pionera de cuarto grado del municipio de Majibacoa, también fue premiada, ella nos regala un fragmento de su poesía.

«Desde que nacemos para poder crecer/ siempre nos alimentamos/ esto nos va a proteger/ Con una alimentación variada/ de salud disfrutarás/ con verduras adecuadas más tiempo durarás/ Debes comer vegetales/ ellos te ayudarán/ para tu cuerpo son fundamentales/ vitaminas te van a aportar/ Esta batalla es de todos/ con cultura culinaria/ disfrutarás de muchos modos/ tu vida alimentaria».

También en esta ocasión se les otorgó premio y mención a tres niños de la Educación Especial de la escuela Camilo Cienfuegos, que se sintieron agradecidos y con deseos de participar en próximas ediciones.

El objetivo del concurso es captar la atención de niños y adolescentes de la provincia de Las Tunas sobre la importancia de la producción y el consumo de hortalizas, frutas y condimentos frescos.

Concienci@Verde se promueve a través de la Asociación de Técnicos Agrícolas y Forestales de Las Tunas, la Organización de Pioneros José Martí, los servicios estatales Forestales y  la Delegación del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *