Estudiantes muestran conocimientos en círculos de interés

8 de Jun de 2019
   22

Las Tunas.- Más de un centenar de educandos de las enseñanzas Primaria y Secundaria Básica demostraron los conocimientos que contribuyen a la formación vocacional, durante la trigésimo cuarta Exposición provincial de círculos de interés, celebrada en el palacio de pioneros José Martí, de esta ciudad.

Habilidades de profesiones y oficios adquiridas en el curso escolar motivaron la asistencia de integrantes de 10 proyectos socio-productivos y 33 círculos de interés, de los ocho municipios, entre los que sobresalieron los vinculados a la agricultura, con más de siete especialidades y la mecánica industrial.

En la cita se mostró el vínculo de la enseñanza regular con las acciones de continuidad de estudios en perfiles como la agronomía, la construcción y el magisterio.

Nilser Piñeda Cruz, director de Educación en la provincia, subrayó que «el evento cierra un proceso en cada plantel porque los pioneros están insertados de varias formas en estas opciones que posibilitan la orientación vocacional y forman parte del contenido docente que reciben».

Distinguió la jornada una representación de organismos y entidades del territorio como las empresas de estructuras metálicas Paco Cabrera, Transporte y la Delegación de la Agricultura, que garantizan desde edades tempranas la motivación para la fuerza laboral del futuro.

En el intercambio con los alumnos el delegado de la Agricultura Omar Pérez reconoció que «debemos ocuparnos de los futuros ingenieros, se necesita con inmediatez que los procesos agropecuarios cuenten con la práctica, las tecnologías y la mano de obra calificada para su desarrollo, y estas experiencias contribuyen a completar los programas de formación.

Los círculos de interés iniciaron su curso lectivo en el pasado mes de octubre como un componente de integralidad en las enseñanzas Primaria y Secundaria Básica con el propósito de lograr una apreciación más acertada de las diversas especialidades.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *