Estudiantes muestran conocimientos en círculos de interés

8 de Jun de 2019
   27

Las Tunas.- Más de un centenar de educandos de las enseñanzas Primaria y Secundaria Básica demostraron los conocimientos que contribuyen a la formación vocacional, durante la trigésimo cuarta Exposición provincial de círculos de interés, celebrada en el palacio de pioneros José Martí, de esta ciudad.

Habilidades de profesiones y oficios adquiridas en el curso escolar motivaron la asistencia de integrantes de 10 proyectos socio-productivos y 33 círculos de interés, de los ocho municipios, entre los que sobresalieron los vinculados a la agricultura, con más de siete especialidades y la mecánica industrial.

En la cita se mostró el vínculo de la enseñanza regular con las acciones de continuidad de estudios en perfiles como la agronomía, la construcción y el magisterio.

Nilser Piñeda Cruz, director de Educación en la provincia, subrayó que «el evento cierra un proceso en cada plantel porque los pioneros están insertados de varias formas en estas opciones que posibilitan la orientación vocacional y forman parte del contenido docente que reciben».

Distinguió la jornada una representación de organismos y entidades del territorio como las empresas de estructuras metálicas Paco Cabrera, Transporte y la Delegación de la Agricultura, que garantizan desde edades tempranas la motivación para la fuerza laboral del futuro.

En el intercambio con los alumnos el delegado de la Agricultura Omar Pérez reconoció que «debemos ocuparnos de los futuros ingenieros, se necesita con inmediatez que los procesos agropecuarios cuenten con la práctica, las tecnologías y la mano de obra calificada para su desarrollo, y estas experiencias contribuyen a completar los programas de formación.

Los círculos de interés iniciaron su curso lectivo en el pasado mes de octubre como un componente de integralidad en las enseñanzas Primaria y Secundaria Básica con el propósito de lograr una apreciación más acertada de las diversas especialidades.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *