Se alista Acinox Las Tunas para convertirse en Empresa de Alta Tecnología

1 de Jun de 2019
Portada » Noticias » Se alista Acinox Las Tunas para convertirse en Empresa de Alta Tecnología

Las Tunas.- Mientras se evalúan los proyectos institucionales que pueden tener un impacto económico, social o medioambiental para incluirlos en el plan de la economía 2020, Aceros Inoxidables (Acinox) de Las Tunas se alista para alcanzar la categoría de Empresa de Alta Tecnología.

La estrategia se integra al proceso de aplicación de las nuevas políticas de ciencia, tecnología e innovación (CTI), razón por la cual desde el 20 de mayo último, la Delegación Provincial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) lanzó la convocatoria para dar respuesta a situaciones en la producción de alimentos, el cambio climático, la construcción de viviendas, la salud y la educación, y poder utilizar los resultados de dichas investigaciones a favor del desarrollo local.

Amara Morales Cordero, jefa de la unidad de CTI en Las Tunas, precisó a la Agencia Cubana de Noticias  que a la provincia se le ha asignado un millón de pesos para respaldar económicamente el progreso de estos  proyectos.

El experto significó además, que la existencia en Acinox de dos doctores en ciencias, 49 másteres y la actividad innovadora de la empresa con respecto a la automatización de los procesos de vaciado del acero en el laminador de barras, demuestra que esta entidad es la que exhibe mejores condiciones en la provincia para convertirse en una Empresa de Alta Tecnología a mediano plazo.

La innovación, protagonizada por el ingeniero en automatización Guillermo González Yero, redujo los costos y las interrupciones en la producción, la hizo más eficiente, aseguró la calidad del producto y humanizó el trabajo, además de  disminuir la cantidad de averías de la máquina de vaciado y por tanto favoreció la secuencia productiva de la acería.

Desde el Citma, –señaló la especialista– las proyecciones del territorio se enfocan en el reordenamiento de las entidades de ciencia, tecnología e innovación, lo cual incluye a dos centros de estudios de la Universidad de Las Tunas, el de Eficiencia Energética y Procesos Tecnológicos, y el de Estudios Pedagógicos.

De igual forma, se prevé que la conexión entre las universidades y las empresas permita la concreción de parques científicos y tecnológicos, detalló Morales Cordero.

Las nuevas políticas de ciencia, tecnología e innovación abarcan desde la propiedad industrial, la inocuidad de los alimentos y la metrología, hasta la conservación de la memoria histórica.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtub

 

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *