Prepara Uneac en Las Tunas Jornada de poesía Gilberto E. Rodríguez

28 de May de 2019
   46

Las Tunas.- Tributo sincero a la vida y obra de Gilberto E. Rodríguez, el poeta del siglo XX en la provincia de Las Tunas, rinden cada año los miembros de la Unión de Escritores y Artistas (Uneac) en el territorio.

Esta vez la Jornada de poesía se efectuará del tres al cinco de junio próximos, en el Comité Provincial de la Uneac, dedicado a los 111 años del natalicio del reconocido escritor.

«Es un evento que cada año aporta cosas muy interesantes a la población, y sobre todo a los más jóvenes; por ejemplo en esta ocasión, abordaremos la obra inédita de E. Rodríguez.

«Para nosotros no es un cumplido, es un deber de todos los intelectuales tuneros, esa generación que le sucedió a Gilberto y que tenemos la misión de mantener vivo su legado», declaró a Tiempo21 Antonio Borrego, uno de los escritores del comité organizador de la cita.

El plato fuerte del certamen, en homenaje al ilustre escritor que lleva su nombre, serán los conversatorios y recitales poéticos con autores invitados y locales.

Para la clausura el 5 de junio se reserva, como es habitual, la premiación de la Beca de creación Gilberto E. Rodríguez, que cada año recibe un gran número de obras literarias.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *