Las Tunas abraza a participantes del Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes

Publicado el 28 de May de 2019
Portada » Las Tunas abraza a participantes del Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes

Las Tunas.- Una emotiva bienvenida ofrecieron amigos, familiares y dirigentes juveniles a las tres jóvenes de la provincia de Las Tunas, que participaron en las jornadas del décimo octavo Congreso de la Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes (Oclae).

En la sede provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), en esta ciudad, Beatriz Tamayo Ramírez, Elianis Gómez Velázquez y Jessica Morales Acosta, agradecieron el apoyo de sus compañeros y precisaron el compromiso de Cuba ante los educandos del mundo que enarbolan como bandera el llamado del presidente Nicolás Maduro: lograr una educación universal, gratuita y de calidad.

Las dirigentes estudiantiles de las universidades de Las Tunas y Ciencias Médicas y del Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge, apreciaron sus aportes para la consolidación del movimiento estudiantil regional y la Oclae.


«En el Congreso dejamos la inspiración en el corazón de otros jóvenes, mostramos la calidad del proceso educativo a partir de nuestras vivencias, además confirmamos el valor de lo que miles de cubanos disfrutamos sin pago de servicios, ni huelgas», puntualizó Beatriz Tamayo, quien próximamente se graduará como Licenciada en Pedagogía y Psicología.

Las Tunas abraza a participantes del Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes

Beatriz Tamayo dijo que el congreso sirvió para inspirar a jóvenes de otras latitudes.

«Participar resultó esencial y gratificante. En esta cita se reflexionó sobre las trampas del imperio para formar una juventud apática sin valores patrióticos y vivimos las experiencias que mostraron delegaciones como Venezuela y Brasil».

Para Elianis Gómez Velázquez multiplicar el ejemplo fue lo más impactante ante el cambio constante que sufren otros.

Las Tunas abraza a participantes del Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes

Elianis Gómez Velázquez explicó que los cubanos mostramos orgullosos lo que ya son logros para nuestra educación y que aún son derechos por los cuales muchos estudiantes luchan.

«Mostramos la realidad del proceso estudiantil universitario y sus garantías, mientras otras delegaciones luchaban por lograr una educación gratuita, la inserción en las escuelas y la alimentación.

«Ahora nos queda mostrar el escenario mundial, luchar por los logros alcanzados en el país y apoyar la solidaridad de Cuba con otros pueblos.

«Nuestro reto será sostener el lema del Congreso Por nuestra América: Unidad, lucha antiimperialista y educación emancipadora», manifestó esta futura especialista en Medicina.

Antes los múltiples espacios de cambios y de protestas que viven miles de adolescentes, Jessica Morales Acosta, con tan solo 16 años, compartió las vivencias de los integrantes de la Federación Estudiantil de la Enseñanza Media, y ello resultó un reto.

Las Tunas abraza a participantes del Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes

Jessica Morales resaltó que compartir las experiencias de los integrantes de la FEEM fue maravilloso.

«Mi experiencia en esta primera cita internacional fue totalmente impactante y representa un alto compromiso con mi organización, fue maravilloso estar presente como cubana. Mi responsabilidad ahora es mayor para lo que la Patria necesite, así lograremos las metas más allá de una consigna, aquí está la juventud y el estudiantado».


Las jóvenes del territorio compartieron sus experiencias en el evento por la igualdad de oportunidades y coincidieron al valorar el Congreso de trascendental. Ahora sus empeños serán mayores, socializar desde la FEU y la FEEM los desafíos del movimiento estudiantil regional.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *