Compromiso, palabra de orden para los combatientes de la Revolución en Manatí

26 de May de 2019
   38

Los Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), del municipio de Manatí, patentizaron su apoyo incondicional al proceso revolucionario a través de su participación activa en diferentes tareas de la defensa, así como en otras actividades de índole social, en las que resulta imprescindible su presencia.

Lo anterior trascendió en la V Conferencia Municipal de la Asociación de Combatientes, en la que se rindió tributo al líder histórico, Fidel Castro Ruz, y se ratificó además el compromiso con las ideas que emanan del concepto Revolución.

La cita estuvo precedida de un amplio proceso de reuniones en las 47 asociaciones de base, en las que se renovaron y ratificaron las direcciones a ese nivel, al tiempo que se analizó el funcionamiento interno en esferas como organización, finanzas y tiro recreativo popular.

En el informe se pasó revista al quehacer de la Asociación en los últimos cinco años, y se reconoció el crecimiento logrado con integrantes procedentes de las Fuerzas Armadas (FAR) y el Ministerio del Interior (Minint), así como el fortalecimiento del trabajo patriótico-militar e Internacionalista, sobre todo en las escuelas.

Las intervenciones giraron en torno a la necesidad de enriquecer la historia local con testimonios de protagonistas de diferentes sucesos históricos, el repudio colectivo al recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba y la aplicación del título III de la Ley Helms-Burton, así como la conclusión de las biografías de combatientes para uso de las escuelas y la comunidad.

En el evento se aprobaron los objetivos de trabajo para el próximo quinquenio, se seleccionaron a los delegados a la Conferencia provincial y se ratificó en la dirección municipal a Rafael Murado Cabreja. ( Mirtha García Borges /Radio Manatí).

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *