Compromiso, palabra de orden para los combatientes de la Revolución en Manatí

26 de May de 2019
   6
Portada » Noticias » Desde los municipios » Compromiso, palabra de orden para los combatientes de la Revolución en Manatí

Los Combatientes de la Revolución Cubana (ACRC), del municipio de Manatí, patentizaron su apoyo incondicional al proceso revolucionario a través de su participación activa en diferentes tareas de la defensa, así como en otras actividades de índole social, en las que resulta imprescindible su presencia.

Lo anterior trascendió en la V Conferencia Municipal de la Asociación de Combatientes, en la que se rindió tributo al líder histórico, Fidel Castro Ruz, y se ratificó además el compromiso con las ideas que emanan del concepto Revolución.

La cita estuvo precedida de un amplio proceso de reuniones en las 47 asociaciones de base, en las que se renovaron y ratificaron las direcciones a ese nivel, al tiempo que se analizó el funcionamiento interno en esferas como organización, finanzas y tiro recreativo popular.

En el informe se pasó revista al quehacer de la Asociación en los últimos cinco años, y se reconoció el crecimiento logrado con integrantes procedentes de las Fuerzas Armadas (FAR) y el Ministerio del Interior (Minint), así como el fortalecimiento del trabajo patriótico-militar e Internacionalista, sobre todo en las escuelas.

Las intervenciones giraron en torno a la necesidad de enriquecer la historia local con testimonios de protagonistas de diferentes sucesos históricos, el repudio colectivo al recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba y la aplicación del título III de la Ley Helms-Burton, así como la conclusión de las biografías de combatientes para uso de las escuelas y la comunidad.

En el evento se aprobaron los objetivos de trabajo para el próximo quinquenio, se seleccionaron a los delegados a la Conferencia provincial y se ratificó en la dirección municipal a Rafael Murado Cabreja. ( Mirtha García Borges /Radio Manatí).

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *