Contribuyen escuelas de oficio a la formación de ocupaciones productivas en Las Tunas

22 de May de 2019
   47

Las Tunas.- Cientos de adolescentes se forman hoy en oficios de menor complejidad y participan en talleres polivalentes que enriquecen sus capacidades para la vida cotidiana, en tres centros pertenecientes a la Educación Técnica y Profesional en la provincia de Las Tunas.

Mario Morales García, jefe de esa enseñanza en el territorio, precisó a Tiempo21 que se labora en la atención del estudiante para lograr un graduado con alta calidad en su formación, a partir del  enriquecimiento de los nuevos planes de estudios y nuevas formas de trabajo.

«Peluqueras, dulceros, barberos, electricistas y panaderos, sobresalen entre las opciones de más de veintena de oficios y responden a las características propias de cada educando y a las necesidades del territorio».

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»] Escuche declaraciones de Mario Morales García

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Un programa de estudios con asignaturas básicas y la especialización en los talleres polivalentes favorecen el proceso instructivo, bajo la asesoría de un grupo de docentes altamente calificados.

Argumentó Morales García que como parte de la formación se consolida la práctica de aprendizaje de oficio, mediante el seguimiento evaluativo por dos años luego de graduarse e insertarse en los centros de producción y servicios.

Las escuelas de oficios incluyen en su plan de ingreso a educandos que proceden desde la enseñanza especial, mediante el decreto ley 151 (hasta tres cursos de repitencia en las educaciones primaria y secundaria básica o más de dos años desvinculados), y sub-escolarizados.

Estos planteles, pertenecientes a la Educación Técnica y Profesional, se prestigian en el territorio a partir de la aceptación como continuidad de estudios entre las nuevas generaciones y el acompañamiento de la familia, junto a los profesores, en la especialidad laboral.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Cazadores con flechas certeras en el «Mella»

Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *