Participantes de varios países confirman presencia en la II Convención Científica y ExpoFeria Las Tunas 2019

19 de May de 2019
Portada » Noticias » Participantes de varios países confirman presencia en la II Convención Científica y ExpoFeria Las Tunas 2019

Las Tunas.- Más de 150 delegados de Cuba y seis naciones confirmaron su participación en la II Convención Científica Internacional y Expoferia Las Tunas 2019, que desde el próximo 21 de mayo, sesionará en esta ciudad, bajo la convocatoria de la Casa de altos estudios, del territorio.

En esta ocasión se sumarán a los investigadores, académicos y expositores de la Isla, representantes de México, Colombia, Ecuador, Angola, Martinica y República Dominicana, según dio a conocer en conferencia de prensa la Máster en Ciencias María Isabel Sosa Cervantes.

La coordinadora del evento destacó «este espacio de intercambio evidenciará el vínculo universidad-sector de la producción y los servicios que contribuye al desarrollo económico y social, y favorecerá a la promoción del quehacer de las empresas, organizaciones e instituciones del territorio».

Participantes de varios países confirman presencia en la II Convención Científica y ExpoFeria Las Tunas 2019

María Isabel Sosa Cervantes explicó que las principales industrias del territorio estarán presentes en la Expoferia. FOTO/de la autora.

El Hotel Tunas será la sede principal de la Convención en el cual se prevé el intercambio académico en seis talleres referentes a las Ciencias Sociales y Humanísticas, Pedagógicas, de la Cultura Física y el Deporte, Económicas y Empresarial, Agrícolas y de Desarrollo Agrario y Rural, y Técnicas e Informáticas.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»] Escuche las declaraciones de María Isabel Sosa Cervantes

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Subrayó Sosa Cervantes que en esta edición la Expoferia contará con la presentación de alrededor de una veintena de entidades locales entre las que figuran las unidades empresariales Muebles Ludema, de aceros inoxidables (Acinox), de Producciones Metálicas Israel Santos, y las empresas de Diseño e Ingeniería Crever y de Aplicaciones Informáticas (Desoft) entre otras.

Firmas de convenios, presentaciones de las carteras de negocios, conferencias magistrales y ferias de productos y servicios, forman parte del amplio programa de este evento, que contribuye desde la ciencia al logro de encadenamientos productivos en el territorio a partir de las alianzas empresariales.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *