Por menos riesgos ante desastres naturales centra Ejercicio Meteoro 2019 en Puerto Padre

18 de May de 2019
   48

Puerto Padre.- El fortalecimiento de las capacidades para enfrentar peligros de origen natural, tecnológico y sanitario centra en el municipio de Puerto Padre el Ejercicio Meteoro 2019, cuya jornada inicial permitió la puntualización de medidas ante la intensa sequía que afecta al territorio y la situación epidemiológica local.

Funcionarios de Recursos Hidráulicos informaron al Presidente del Consejo de Defensa Municipal Gregorio Rafael Torres Coba, de la realidad de los embalses en el municipio, hoy prácticamente en condiciones de extrema sequía, lo cual pone en riesgo el abastecimiento de agua para el sistema agrícola.


En torno a la distribución del líquido a la población se argumentó la necesidad de reducir los horarios de bombeo y de concienciación de ahorro en viviendas y centros estatales, así como la supresión de salideros en las redes, medidas indicadas por el vicepresidente del Consejo de Defensa Municipal Roberto Cabrera Sao.

La doctora Laura Ochoa Vergara comentó al auditorio, integrado por los órganos de dirección y de mando, de las estructuras del Consejo de Defensa Municipal, la situación epidemiológica que resalta por la elevada focalidad del mosquito Aedes aegypti, principalmente en los consejos populares de esta ciudad.

Sobre ello, instó a reducir vulnerabilidades en las comunidades para evitar transmisión local de dengue. Asimismo informó que se impone la desinfección del agua, en virtud de prevenir enfermedades diarreicas agudas.


El Presidente del Consejo de Defensa Municipal indicó que con la participación ciudadana mañana 19 de mayo, en las comunidades se realizarán  capacitaciones a las comisiones de protección a la población, poda y tala de árboles peligrosos, limpieza de tragantes, azoteas y zanjas.

También orientó que en el polo productivo de La Veguita garanticen la siembra de cultivos de ciclo corto y en el central azucarero Antonio Guiteras prosigan las actividades de la zafra.

El Ejercicio Meteoro 2019 en Puerto Padre permite concretar acciones para reducir riesgos ante la proximidad de la temporada ciclónica en el Caribe, a partir del primero de junio. (Radio Libertad)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *