Reconocen en Las Tunas conversión de las universidades en centros de gestión local

17 de May de 2019
   49

Las Tunas.- Los 85 proyectos con los que cuenta la Universidad de Las Tunas muestran la labor que investigadores, alumnos y profesores desarrollan en aras de convertir la casa de altos estudios en un importante centro de gestión local.

Así se conoció en el Evento Nacional de Extensión Universitaria, que se desarrolla en esta ciudad con profesionales de Pinar del Río, Holguín y la provincia anfitriona, quienes socializan las mejores prácticas y proyecciones de un programa que ha abierto el espectro de la educación superior cubana como proceso generador de acciones, proyectos y soluciones en los ámbitos económicos, tecnológicos y socioculturales.

Dagneris Batista de los Ríos, jefa del Departamento de Actividades Extracurriculares en la Universidad de Las Tunas, explicó cómo funciona la internacionalización de la universidad, su gestión, y las expresiones de esta en el trabajo extensionista.

Remarcó cómo se vincula esta labor con las investigaciones y la industria que se transversaliza hacia lo académico y lo laboral, proceso continuo que transforma integralmente la labor, la cual impulsa a las universidades a generar nuevas fuentes de ingreso y a actualizar los programas encaminados a investigar las necesidades del desarrollo, dentro del Modelo económico y social cubano y las tecnologías.

Además, se identificó la internacionalización del nivel superior como una oportunidad para comunicar la ciencia a través de redes académicas y científicas, los convenios y los proyectos internacionales en sí.

Darlenis Cruz, directiva de Cultura en la provincia, dijo a la Agencia Cubana de Noticias que no basta con estar en redes sociales como Facebook, hay que insertarse en las redes académicas para poder gestionar mejor las investigaciones, e imprimirle ciencia a lo que se hace cotidianamente.

El Evento propició también el esclarecimiento de términos como proyectos y acciones comunitarias, además del desarrollo de cursos para analizar las prioridades en lo interno y externo de esos centros, los diagnósticos, objetivos a la hora de concretar cada idea y la perdurabilidad en el tiempo, siempre dentro de las necesidades de la comunidad.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *