Escritores y artistas de Las Tunas debaten importantes temas de su labor

10 de May de 2019
   68
Escritores y artistas de Las Tunas debaten importantes temas de su labor

Marina Lourdes Jacobo, presidenta de la Uneac en Las Tunas. (FOTOS /Aliuska Barrios).

Las Tunas.- El fortalecimiento de la comunicación entre las instituciones de la cultura y sus creadores y el impacto de la vanguardia artística en la sociedad, fueron temas medulares en el debate de la Asamblea IX Congreso del Comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas (Uneac) en Las Tunas.

Los aistentes a la cita resaltaron la necesidad de intervenir y determinar en el diseño de los principales eventos del territorio como la Jornada Cucalambeana, la jornada literaria El quinto sol y la Feria del Libro.

También destacaron la necesidad de implementar la informatización en la sede del Comité de la Uneac, en esta ciudad, así como lograr una mayor funcionalidad de los consejos técnicos asesores.

La directora coral Aleyvis Araúz, insistió en que aún el coro Euterpe, el único coro profesional de la provincia, continua sin sede, uno de los acuerdos pendientes del Octavo Congreso de la organización.

Escritores y artistas de Las Tunas debaten importantes temas de su labor

Iraida William, vicepresidenta primera.

Otras preocupaciones fueron la depresión de varios programas de desarrollo cultural de música instrumental y coral, la contaminación sonora, la comercialización de las obras de artes plásticas y la pérdida del patrimonio cultural.

Durante la asamblea que tuvo por sede el teatro del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en el territorio, el viceministro de Cultura Fernando Rojas, dijo que «hay que analizar la calidad de las unidades artísticas para priorizar la atención a los creadores, según jerarquías y resultados».

En la cita fue seleccionada como presidenta del Comité provincial la escritora Marina Lourdes Jacobo, vicepresidenta primera la cantautora Iraida Williams, y como vicepresidentes Ernesto Parra Borroto y Miguel Díaz Nápoles.

Escritores y artistas de Las Tunas debaten importantes temas de su labor

Miguel Díaz Nápoles (I) y Ernesto Parra, vicepresidentes.

Además, fueron propuestos al Consejo Nacional el escritor Carlos Tamayo y el actor y director de Teatro Tuyo Ernesto Parra, los que también asistirán como delegados al congreso acompañados por Marina Lourdes Jacobo, la realizadora audiovisual Waldina Almaguer y la música Aleibis Arauz.

La Asamblea provincial de la Uneac formó parte del proceso que tiene lugar en todo el país previo al IX Congreso de la organización que acontecerá del 28 al 30 de junio.

 

 

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Celebran en «Colombia» Día de la Cultura Física y el Deporte

Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *