Comienzan hoy en Las Tunas exámenes de ingreso al Instituto Preuniversitario Luis Urquiza Jorge

24 de Abr de 2019
   59

Las Tunas.- Unos 416 estudiantes de noveno grado, de la provincia de Las Tunas, se presentan desde hoy a las pruebas de ingreso al Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas (Ipvce) Luis Urquiza Jorge, reconocida institución ubicada en esta ciudad.

En esta ocasión los educandos examinan Matemática, mientras para el viernes 26 corresponde Historia, en tanto el próximo lunes 29 se realizarán las opcionales Física, Química o Biología de acuerdo con los intereses del alumno.

Yannery Báez García, metodóloga de organización escolar del departamento de Secundaria Básica, de la Dirección provincial de Educación, declaró en exclusiva a Tiempo21 que el prestigioso plantel educacional ofertará 300 plazas para el próximo curso lectivo.

Como requisito obligatorio para optar por la entrada al prestigioso centro de estudios, los aspirantes deben tener un promedio mínimo de 90 puntos en las asignaturas de Ciencias, en séptimo y octavo grados.

Previo al proceso se desarrollaron concentrados docentes con el objetivo de lograr la completa preparación académica que incluyó además una atención integral y personalizada con los educandos que cumplían los requerimientos para ingresar al Ipvce y garantizar la calidad del proceso.

El próximo 10 de junio se oficializará quiénes son los estudiantes que ingresarán al instituto, que sobresale por la disciplina, preparación y exigencia de alumnos y profesores.

Los institutos vocacionales de ciencias exactas surgieron hace 32 años en Cuba por iniciativa del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro, y el de Las Tunas, es destacado por sus notables resultados docentes y en los concursos de conocimientos a niveles nacional e internacional.

Ya suman más de cinco mil 400 bachilleres los formados en este centro, merecedor durante varios años consecutivos de la condición de Vanguardia Nacional.

Más del 98 por ciento de los estudiantes que han pasado por las aulas de la institución se forman luego en carreras asociadas directamente  a las ciencias.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *