Retorna Décima al filo al encuentro con poetas de Cuba

13 de Abr de 2019
   37

Las Tunas.- Con la presencia de conocidas voces de las letras de Cuba se desarrolla hasta el 17 de abril, en el municipio de Guáimaro, Camagüey, el evento Décima al Filo 2019, que en esta nueva edición rinde homenaje a los escritores Carlos Tamayo Rodríguez y Ana Rosa Díaz Naranjo, de la provincia de Las Tunas.

Con una ronda poética y descarga de trova y repentismo comenzó el certamen que incluyó en su primera jornada la exhibición bibliográfica Padres de la Patria y la conferencia Consideraciones sobre identidad cultural cubana, por el Máster en Ciencias Carlos Tamayo.

El certamen, dedicado al aniversario 150 de la Asamblea Constituyente de la República de Cuba en Armas, ha generado proyectos y peñas literarias, visibiliza el quehacer de las escritoras de Hispanoamérica y posibilita el diálogo entre poetas, grupos promotores de la décima, y cultores en las más diversas variantes métricas.

Miguel Mariano, Marcelo Leal, Carlos Esquivel, Elvia Rodríguez, Ana Herminia, Mirtha Pupo, Miroslaba Pérez, Indira Lisy Pérez, Gladys Torres Marrero, entre otros autores, protagonizan los recitales y lecturas poéticas.

Los jóvenes en la creación y promoción de la décima en Cuba, será uno de los temas esenciales que debatirán los participantes en el espacio teórico del evento cultural que se desarrolla en el recinto cultural José Vasconcelos, de  Guáimaro, como sede principal.

Una labor protagónica en defensa de los valores que sustentan la cultura popular y el rescate de las raíces más genuinas de la identidad y la nacionalidad cubanas, mantienen el espíritu de un espacio que estimula la creación femenil en la tradición literaria de la estrofa octosilábica en el ámbito hispanoamericano.

El programa reserva además recitales poéticos, intercambios con las comunidades, galas artísticas, presentaciones de libros, y el deleite de la música con el sonora guaimareña Ticanma.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

 

 

Últimas noticias

Trabajadores eléctricos restablecen servicio en Salinera Las Tunas 

Puerto Padre.- Trabajadores eléctricos actúan con compromiso y rapidez para restablecer el servicio en la Unidad Empresarial de Base Salinera Las Tunas, tras los daños dejados por el huracán Melissa durante su recorrido por la región oriental del país. Los eléctricos...

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *