Avanza construcción de parque solar fotovoltaico Manatí 2

11 de Abr de 2019
   29
Portada » Noticias » Desde los municipios » Avanza construcción de parque solar fotovoltaico Manatí 2

El uso de las energías renovables avanza en el municipio de Manatí con la construcción de un parque solar fotovoltaico capacidad de 2,2 Megawatt-hora (MW), que se suma a otro con igual capacidad que ya funciona en el territorio.

Esta inversión se inscribe entre las principales acciones que se acometen en el municipio a fin de contribuir con el cambio de la matriz energética del país y la protección del medioambiente.

La periodista Misara Cruz Ruiz informa que en el parque ya se terminaron los viales de acceso y el cableado, en tanto se avanza en la culminación de algunos objetos de la obra civil, entre ellos las aceras y contenes.

De acuerdo con especialistas, la superficie de la Tierra recibe 120 mil terawatts de radiación solar, lo que representa 20 mil veces más la potencia que necesita el planeta. Para defender el uso de este tipo energía, y su impacto también en el medioambiente, se ha estimado que solo 18 días de radiación solar contienen la misma cantidad de energía, que todas las reservas mundiales de carbón, petróleo y gas natural. (Radio Manatí)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Se preparan transportistas tuneros ante amenaza de Melissa

Un levantamiento objetivo del coeficiente de disposición técnica para asumir de la mejor forma posible tareas claves antes, durante y después de una afectación climatológica, es de las primeras medidas adoptadas por el sistema del transporte en Las Tunas frente a la amenaza de la tormenta tropical Melissa.

Aaron Marrero ya se encuentra en Chile

El tunero Aaron Marrero Escocia ya se encuentra en Chile como parte del primer grupo de deportistas cubanos que participarán en los VII Juegos Parapanamericanos Juveniles.

Octubre de 1962: Cuando Las Tunas estuvo en el ojo del huracán nuclear

En octubre de 1962 el mundo contuvo la respiración durante trece días angustiosos. Para Washington, era la «Crisis de los Misiles»; para Moscú, la «Crisis del Caribe»; pero para Cuba, y especialmente para la entones región de Las Tunas, fue simplemente «La Crisis de Octubre»

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *