Laboran en Las Tunas para reducir vulnerabilidades ante desastres

3 de Abr de 2019
   26
Portada » Noticias » Las Tunas » Laboran en Las Tunas para reducir vulnerabilidades ante desastres

Las Tunas- La construcción de obras de alcantarillado en la carretera hacia el municipio de Manatí que se tornaba intransitable en días de lluvia, es una de las soluciones aplicadas en la provincia de Las Tunas como resultado de los estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgo (PVR), ante desastres por diferentes causas.

A ello también responde  la ampliación de un dique para impedir la inundación del poblado de Vázquez además de la instalación de una conductora de agua para los habitantes de Maniabón y otra hasta el puerto de Manatí a donde antes se llevaba en tren.

La reducción de las vulnerabilidades  incluye también faenas frente  a la intrusión salina con el montaje de plantas purificadoras y desalinizadoras que mejoran la calidad del líquido  en zonas con alto  grado de cloruros.

Reynol Pérez Fernández, coordinador de estos estudios en la provincia significó que para estar mejor preparados ante fenómenos naturales, tecnológicos o sanitaros es ineludible que la población de Las Tunas incremente su percepción del riego.

Para demostrar que es baja citó el ejemplo de los incendios y precisó que más del 60 por ciento de los que ocurren se dan por negligencia de las personas.

Pérez Fernández subrayó que  una vez identificadas las vulnerabilidades es necesario que las entidades y los organismos planifiquen y destinen un presupuesto para reducirlas.

El grupo multidisciplinario de estudio de peligro, vulnerabilidad y riesgo en Las Tunas concluyó los relacionados con las inundaciones costeras y las epidemias en los animales.

Sus integrantes se preparan para realizar las investigaciones sobre enfermedades en las plantas y los seres humanos así como la actividad sísmica prevista para iniciarse a finales de este año.

Dichas indagaciones permitirán a las autoridades con poder de decisión el tener a mano una información con los más sólidos fundamentos científicos para reducir las vulnerabilidades ante los desastres a corto, mediano y largo plazos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

Más leido

Otras Noticias

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *