Especialistas de Las Tunas se capacitan ante las vulnerabilidades climáticas

21 de Mar de 2019
   54

Las Tunas- Especialistas del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente en la provincia de Las Tunas realizaron un encuentro de capacitación para prevenir los daños por desastres de origen, natural, tecnológico y sanitario en el territorio.

Durante el encuentro trascendió que la inexistencia o deficientes sistemas de drenaje y la construcción de viviendas y otras edificaciones en zonas de inundaciones, están entre las principales causas que pueden ocasionar inundaciones por intensas lluvias en varias partes del territorio, con niveles críticos en municipios como Manatí y Colombia.

Especialistas de Las Tunas se capacitan ante las vulnerabilidades climáticasReynol Pérez Fernández, coordinador de los estudios de peligro, vulnerabilidad y riesgo (PVR) en la provincia, actualizó aspectos para reducir las vulnerabilidades a corto, mediano y largo plazo con la planificación  del presupuesto financiero que hasta ahora lo tienen concebido muy pocas entidades del territorio.

En el taller participaron especialistas del Ministerio, Tecnología y Medio Ambiente y representantes de Planificación Física, Educación, Salud, la Agricultura, la Defensa Civil y de los Grupos municipales de PVR.

Las Tunas es reconocida como una de las mejores provincias cubanas en los estudios de PVR, un mérito que se afianzó con la actualización de los mismos en el taller y la terminación de otros para estar mejor preparados ante la ocurrencia de sismos y otros desastres naturales, tecnológicos y sanitarios.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas:

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *