Priorizan en Las Tunas enseñanza de la Historia acorde con los tiempos

18 de Mar de 2019
Portada » Noticias » Priorizan en Las Tunas enseñanza de la Historia acorde con los tiempos

Las Tunas.- Trasmitir a las nuevas generaciones la historia como puntal en la formación de ideologías, resultó el consenso de los metodólogos, directivos y docentes del Ministerio de Educación (Mined), que se dieron cita en esta ciudad, para compartir saberes y perfeccionar las maneras de impartir tan importante asignatura.

Durante el VII Seminario Nacional de Historia y Cultura Cubanas en el Campus Pepito Tey de la Universidad de Las Tunas los participantes conocieron los resultados del trabajo en las escuelas en perfeccionamiento de la provincia.

La Máster en Ciencias Miriam Egea Álvarez, jefa del Departamento de Marxismo Leninismo e Historia del Mined, refirió que la iniciativa surgió para evaluar cómo se desarrolla el programa de perfeccionamiento en la enseñanza general, para lo cual son de vital importancia los cambios en la manera de impartir la especialidad y la autopreparación de los docentes.

Dentro del programa del evento se incluyó como novedoso, el análisis de la película Inocencia, del realizador Alejandro Gil, como una de las herramientas que contribuyen a contar los acontecimientos valiéndose de múltiples iniciativas como los audiovisuales, según refirió Egea Álvarez.

Durante tres días investigadores y profesores de todo el país debatieron e intercambiaron las múltiples formas de la enseñanza de la historia desde una concepción cultural para fortalecer los valores de la identidad cubana.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *