Priorizan en Las Tunas enseñanza de la Historia acorde con los tiempos

18 de Mar de 2019
   69

Las Tunas.- Trasmitir a las nuevas generaciones la historia como puntal en la formación de ideologías, resultó el consenso de los metodólogos, directivos y docentes del Ministerio de Educación (Mined), que se dieron cita en esta ciudad, para compartir saberes y perfeccionar las maneras de impartir tan importante asignatura.

Durante el VII Seminario Nacional de Historia y Cultura Cubanas en el Campus Pepito Tey de la Universidad de Las Tunas los participantes conocieron los resultados del trabajo en las escuelas en perfeccionamiento de la provincia.

La Máster en Ciencias Miriam Egea Álvarez, jefa del Departamento de Marxismo Leninismo e Historia del Mined, refirió que la iniciativa surgió para evaluar cómo se desarrolla el programa de perfeccionamiento en la enseñanza general, para lo cual son de vital importancia los cambios en la manera de impartir la especialidad y la autopreparación de los docentes.

Dentro del programa del evento se incluyó como novedoso, el análisis de la película Inocencia, del realizador Alejandro Gil, como una de las herramientas que contribuyen a contar los acontecimientos valiéndose de múltiples iniciativas como los audiovisuales, según refirió Egea Álvarez.

Durante tres días investigadores y profesores de todo el país debatieron e intercambiaron las múltiples formas de la enseñanza de la historia desde una concepción cultural para fortalecer los valores de la identidad cubana.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores caen por tercera vez ante Industriales

Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *