Se prepara Las Tunas para la aplicación del Estudio Regional de la Educación

11 de Mar de 2019
   48

Las Tunas.- Alrededor de mil 100 estudiantes de tercer y sexto grados de la provincia de Las Tunas, están integrados al Estudio Regional Comparativo y Explicativo de la Educación (ERCE), un ejercicio que comenzará a aplicarse en el venidero mes de mayo con el objetivo de evaluar los resultados del aprendizaje.

Los educandos pertenecen a 10 escuelas, cinco seminternados e igual cifra de centros escolares ubicados en los municipios de Jesús Menéndez, Manatí, Jobabo, Puerto Padre, Amancio y el municipio cabecera, según explicó a la Agencia Cubana de Noticias Maribel Hidalgo Reyes, jefa del Departamento de Educación Primaria en el territorio.

Hidalgo Reyes dijo que a raíz de la preselección, en febrero último, el sistema educacional cubano trazó acciones direccionadas a garantizar el aprendizaje de los contenidos que se evaluarán en las asignaturas de Lengua Española y Matemática para tercer grado, y Ciencias Naturales para sexto, antes del operativo final.

Además de rediseñar los programas de estudio, en las instituciones seleccionadas se encuentran los metodólogos municipales y provinciales, que junto a jefes de ciclo, directivos, claustro en general, instructores de arte y otros, apoyan la preparación de los educandos para fortalecer de forma integradora cada una de las especialidades que imparten, añadió la experta de la Dirección Provincial de Educación.

Otra de las acciones para garantizar la satisfactoria aplicación del estudio –añadió—se basa en el receso de las asignaturas que no se incluyen en la investigación durante esta etapa intensiva, alternativa que luego será resuelta tras un reordenamiento para que los estudiantes no concluyan su período lectivo sin recibir los conocimientos necesarios del grado.

Como dato importante dentro del ERCE en esta su cuarta edición, se notifica que no solo los niños formarán parte de la pesquisa, pues también se trabaja en la preparación y capacitación de las familias que serán evaluadas  mediante encuestas sobre el sistema educacional, la escuela, su organización y la vinculación de esta con la comunidad, entre otras cuestiones.

El ERCE es el estudio educativo a gran escala más importante de Latinoamérica, evalúa el aprendizaje de los estudiantes en distintas áreas e identifica factores asociados al mismo, hace pruebas estandarizadas y cuestionarios de contexto, y es convocado por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación de la UNESCO, con sede en Santiago de Chile. (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *