Destaca ministra cubana importancia de la ciencia en la educación

8 de Feb de 2019
Portada » Noticias » Destaca ministra cubana importancia de la ciencia en la educación

La Habana.- La importancia de la ciencia para elevar el nivel del proceso docente-educativo, resaltó la ministra de Educación de Cuba, Ena Elsa Velázquez, en el XVI Congreso Internacional Pedagogía 2019 que concluye hoy en esta capital.

Ante una representación de profesores investigadores, asesores y directivos del sector, la funcionaria elogió la consolidación de la búsqueda de iniciativas para el mejoramiento de la enseñanza en la isla.

Indicó que se evidencia un avance en ese sentido con resultados que han dado un giro positivo a la enseñanza.

Velázquez recordó que la máxima dirección del país en la figura del presidente Miguel Díaz-Canel, insisten en el uso de la ciencia como herramienta para elevar la calidad de los procesos, lo cual contribuye a su vez al desarrollo de la sociedad.

Señaló además que la investigación no solo se debe aplicar en las asignaturas tradicionales sino también en la educación ambiental, de los valores, entre otras, para lograr una mayor creatividad en la docencia.

La ministra de Educación alabó también la realización del evento de Pedagogía en todos los niveles desde su núcleo primario que es la escuela hasta el encuentro internacional, el cual, según confirmó, aunó en esta edición a mil 300 delegados extranjeros.

«Una cifra importante», añadió la funcionaria; quien, sin embargo, reconoció como más importantes los encuentros de este tipo que se realizan en los centros docentes por ser clave para continuar el perfeccionamiento de ese sector.

De igual modo, confirmó que en la clausura del encuentro serán entregados, por primera vez, los premios al maestro investigador, como estímulo al uso de la ciencia para mejorar el proceso docente educativo.

El XVI Congreso Internacional Pedagogía 2019 culmina este viernes tras cuatro jornadas de debates, simposios y conferencias especiales a cargo de la ministra cubana de Educación; el titular de Educación Superior, José Ramón Saborido; y del teólogo brasileño Frei Betto.

También se rindió tributo al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro (1926-2016), y se recordó la prioridad que él le concedió a la educación y las estrategias creadas para impulsar la formación académica de los cubanos. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *