Presencia de la Editorial Sanlope en la XXVIII Feria Internacional del Libro

29 de Ene de 2019
   54

Las Tunas.- Gestos Brutales y Treintiséis navegan, de José Alberto Velázquez, Síntesis histórica de Vázquez, de Ernesto Carralero Bosch, El Mayor General Vicente García: cronología documentada, de Víctor Marrero, y Uvas para llevar a la boca, de Lucy Maestre, son los libros que la editorial Sanlope de Las Tunas incluye entre las novedades que presentará en la Feria Internacional del Libro, La Habana 2019.

Además, una selección de títulos del plan editorial del 2018 estará a la venta en el stand de la casa editora del siete al 17 de febrero próximos, fecha en que se realizará la fiesta mayor de la literatura cubana.

En esta ocasión Argelia será el país invitado, mientras que el narrador y profesor Eduardo Heras León, Premio Nacional de Edición, y Premio Nacional de Literatura, será el autor cubano a quien se dedicará la Feria.

También se rendirá homenaje a los 500 años de la fundación de La Habana y a los 60 años del Triunfo de la Revolución Cubana.

A su conclusión en la capital, la Feria del libro recorrerá el resto de las provincias cubanas y concluirá en la provincia de Santiago de Cuba en el mes de abril.

Es relevante asimismo, que directivos de Casa de las Américas declararon a los medios nacionales que estarán celebrando su aniversario 60 y pretenden llegar a los diferentes territorios de la Isla para realizar paneles, mesas y presentaciones de libros y revistas del Fondo editorial de la Casa, así como destacar la labor de la institución en estos años.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *