Forma Universidad de Las Tunas nuevos máster en Ciencias de la Comunicación

22 de Ene de 2019
   38

Las Tunas.- Un total de 77 profesionales de Holguín, Camagüey, Guantánamo y Las Tunas iniciaron aquí la segunda edición de la Maestría en Ciencias de la Comunicación, de la Universidad de Las Tunas, la cual posibilita  incrementar el rigor, la calidad del trabajo y las competencias científicas de quienes laboran en esa área del conocimiento.

En el campo de las Ciencias Sociales y Humanísticas, la Maestría favorece la superación de 15 periodistas, 39 comunicadores institucionales y una veintena de comunicadores políticos, quienes se adiestrarán en temas de la Comunicación, imprescindibles para estos profesionales.

El doctor en Ciencias Recaredo Rodríguez Bosch, profesor titular de la Universidad de Las Tunas, subrayó que la Maestría es un logro de esa casa de altos estudios y un compromiso para la formación de profesionales de diversos sectores de trascendencia en el desarrollo local.

Al exigir un total de cinco créditos, la Maestría impulsa también la publicación de artículos y la participación en eventos y proyectos de investigación, a la vez que premia  el desempeño profesional meritorio.

Formados por un claustro docente de prestigio y larga trayectoria, varios profesionales de los medios de prensa de Las Tunas,  egresaron de la edición anterior de este ejercicio académico con investigaciones que se acercan a los nuevos desafíos del periodismo en el país.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *