Hallan el gen responsable de la propagación del cáncer de próstata

Portada » Hallan el gen responsable de la propagación del cáncer de próstata

Washington.- Un algoritmo computarizado desarrollado por científicos de la estadounidense Universidad de Rutgers demostró que el gen NSD2 es el responsable de la propagación del cáncer de próstata, señala un estudio publicado hoy.

A esa tesis arribaron los investigadores cuando trataron de determinar qué genes del cáncer que se propagaban en un modelo de ratón fueron los más relevantes en las personas, señala el artículo divulgado en la revista Nature Communications.

Al desactivar el gen NSD2 en las células tumorales de los roedores, disminuía significativamente la propagación del tumor, apuntaron los autores.

Según el medio especializado, actualmente, cuando un paciente es diagnosticado con cáncer de próstata, los médicos pueden determinar qué tan avanzado está un tumor, pero no si la lesión oncológica se diseminará.

Al decir de los expertos, si se puede comprobar la probabilidad de metástasis en el momento del diagnóstico, se podrá comenzar de forma precoz un plan de tratamiento específico para reducir ese riesgo.

Aunque el algoritmo utilizado en el estudio se centró en el cáncer de próstata, consideran que se puede aplicar más ampliamente para estudiar otros tipos de lesiones cancerígenas.

Los científicos adelantaron que en la actualidad investigan un posible fármaco antimetastático para atacar tan pronto como sea posible al NSD2 en los pacientes de alto riesgo. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *