A la venta tres millones 100 mil ejemplares del tabloide de la nueva Constitución

8 de Ene de 2019
   48

La Habana.- La venta del tabloide de la nueva Constitución, que será sometida a referendo el venidero 24 de febrero, comenzó  por esta capital, y se extenderá paulatinamente a todo el país, para lo cual se dispone de tres millones 100 mil ejemplares.

Eldis Vargas Camejo, vicepresidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, afirmó en conferencia de prensa que en el transcurso de la semana, el texto se pondrá a la venta en todas las unidades de esa entidad y estanquillos de prensa a lo largo del archipiélago.

El directivo señaló que en todos los municipios de La Habana ya está disponible el tabloide, y que está prevista la comercialización en la provincia de Santiago de Cuba a partir de este martes.

Con la cantidad de ejemplares impresos se logra una proporción de 27 tabloides por cada 100 habitantes, puntualizó, para facilitar su lectura y análisis por el pueblo, que deberá votar por la nueva Constitución próximamente.

Vargas Camejo informó que documento tiene 16 páginas y su precio es de un peso en moneda nacional.

Además de las unidades de correos, los agentes postales comercializarán los ejemplares, con lo que se pretende acercar el texto a todos los rincones del país, dijo.

Esta edición representa más del doble de la tirada del anteproyecto de Constitución, en respuesta a la alta demanda que tuvo dado el interés de la población, subrayó.

El funcionario aseguró que este es el material independiente específico de mayor tirada en los últimos 20 años, y se espera que sea uno de los de mayor demanda.

Con más de 800 oficinas en todo el país, Correos de Cuba es la red postal nacional de mayor capilaridad en la Isla, de ahí que se seleccione para asegurar la distribución en este tipo de operaciones de gran envergadura. (ACN / Héctor García Torres)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *