A la venta tres millones 100 mil ejemplares del tabloide de la nueva Constitución

8 de Ene de 2019
   11
Portada » Noticias » #HacemosCuba » A la venta tres millones 100 mil ejemplares del tabloide de la nueva Constitución

La Habana.- La venta del tabloide de la nueva Constitución, que será sometida a referendo el venidero 24 de febrero, comenzó  por esta capital, y se extenderá paulatinamente a todo el país, para lo cual se dispone de tres millones 100 mil ejemplares.

Eldis Vargas Camejo, vicepresidente del Grupo Empresarial Correos de Cuba, afirmó en conferencia de prensa que en el transcurso de la semana, el texto se pondrá a la venta en todas las unidades de esa entidad y estanquillos de prensa a lo largo del archipiélago.

El directivo señaló que en todos los municipios de La Habana ya está disponible el tabloide, y que está prevista la comercialización en la provincia de Santiago de Cuba a partir de este martes.

Con la cantidad de ejemplares impresos se logra una proporción de 27 tabloides por cada 100 habitantes, puntualizó, para facilitar su lectura y análisis por el pueblo, que deberá votar por la nueva Constitución próximamente.

Vargas Camejo informó que documento tiene 16 páginas y su precio es de un peso en moneda nacional.

Además de las unidades de correos, los agentes postales comercializarán los ejemplares, con lo que se pretende acercar el texto a todos los rincones del país, dijo.

Esta edición representa más del doble de la tirada del anteproyecto de Constitución, en respuesta a la alta demanda que tuvo dado el interés de la población, subrayó.

El funcionario aseguró que este es el material independiente específico de mayor tirada en los últimos 20 años, y se espera que sea uno de los de mayor demanda.

Con más de 800 oficinas en todo el país, Correos de Cuba es la red postal nacional de mayor capilaridad en la Isla, de ahí que se seleccione para asegurar la distribución en este tipo de operaciones de gran envergadura. (ACN / Héctor García Torres)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *