Sector educacional en Las Tunas por mayor calidad en el 2019

3 de Ene de 2019
   39

Las Tunas.- El sector educacional en la provincia de Las Tunas comienza el 2019 con el reto de lograr resultados superiores a los del pasado calendario en los 636 centros docentes, los palacios y los campamentos de pioneros, y los hogares de niños sin amparo familiar, pues el territorio por cinco años consecutivos ostenta la condición de Destacada a nivel nacional.

Enero significa un momento de reconceptualización de acciones entre las que sobresale el levantamiento de las necesidades de los docentes con el objetivo de conformar los planes de estudios en las diferentes modalidades, como la formación de jóvenes en los programas de técnico superior universitario de ciclo corto.

En la presente etapa se efectuará la sexta graduación en el mes de julio de la escuela pedagógica Rita Longa, con más de 300 egresados que sumarán más de dos mil graduados en especialidades como la primera infancia, primaria, inglés para la primaria, especial, y en lo adelante los primeros graduados en las asignaturas de matemática, física, español y química para la secundaria básica y la enseñanza artística.

Asimismo, en el 2018 se extendieron las formas de trabajo del Tercer Perfeccionamiento a un total de 80 instituciones en los ocho municipios de la provincia y en el presente período se continúa el proceso, que se enfoca en lograr cambios en las estructuras directivas de los centros, para organizar y planificar con mayor calidad una enseñanza con estándares elevados.

Además figura entre los principales retos la organización del Colegio Universitario para el próximo curso lectivo pues ya suman más de 200 jóvenes los que aspiran en la provincia a esta modalidad con resultados favorables.

Por otro lado se consolidan las tareas de impacto desde las universidades y se ejecutan más de 80 proyectos que benefician la producción de alimentos, al medio ambiente, la energía y el desarrollo local.

Sin dudas, será un año de mucho trabajo en el cual uno de los mayores desafíos estará en la superación de docentes y estudiantes para la aplicación en la educación primaria del Ejercicio Regional Comparativo y Explicativo de la Educación, prueba que medirá la calidad del sector a nivel nacional e internacional.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Abanderan en Las Tunas Brigada Juvenil Centenario 

Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Prosigue recuperación de daños provocados en Las Tunas tras paso del Huracán Melissa

En toda la provincia continúan las acciones de recogida de los escombros y otros desechos fundamentalmente en el municipio cabecera mientras que prosigue la recuperación en otros sectores como las telecomunicaciones, la vivienda, los viales y la agricultura, esta última la más afectada por Melissa sobre todo en el municipio de Jesús Menéndez.

Retoman servicio de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *