Reconocen a estudiantes universitarios de Las Tunas

20 de Dic de 2018
   62

Las Tunas.-  Los universitarios de la provincia de Las Tunas celebran una jornada de fiesta y alegría a propósito de cumplir este 20 de diciembre, un año más de fundada la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

La FEU es la más antigua organización juvenil de Cuba, y ya arribó a sus 96 años este 20 de diciembre, bajo la premisa de cargando las pilas con vistas a un aniversario 100 en el que buscan seguir consolidando la labor de los jóvenes de vanguardia para el desarrollo económico y social del país.

En la provincia, el acto central se desarrolló este jueves en el Campus Pepito Tey, de la Universidad de Las Tunas, donde estudiantes de las diferentes facultades unieron sus voces a favor de enaltecer la labor que por más de medio siglo realizan en la federación,  máxima representante de los universitarios de ayer, de hoy y el futuro.

La ocasión fue propicia para reconocer la activa participación de los estudiantes en la promoción de salud, la labor educativa y preventiva y el enfrentamiento a la compleja situación epidemiológica de la provincia, la labor en el proceso eleccionario y de consulta popular, el movimiento de monitores y artistas aficionados, además de su apoyo en las tareas de impacto del territorio.

Como parte de la jornada, en la noche del miércoles se realizó una fiesta gigante en la Avenida de la Juventud, en esta ciudad, donde los jóvenes de todo el territorio se aglutinaron para celebrar con la alegría y el entusiasmo que caracteriza esa etapa, un aniversario más del accionar de la FEU.

Po otra parte, este 20 de diciembre, en homenaje a la fecha y al 60 aniversario del triunfo de la Revolución cubana, los tuneros se suman al Tuitazo Nacional «Cargando Pilas», para reflejar motivos y retos de la organización en todos estos años.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *