Díaz-Canel insiste en importancia del gobierno electrónico para Cuba

Publicado el 18 de Dic de 2018
Portada » Díaz-Canel insiste en importancia del gobierno electrónico para Cuba

La Habana.- Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, ratificó a los diputados cubanos que la Isla apuesta por el gobierno electrónico como un motor del desarrollo socioeconómico del país y de la participación del pueblo en la toma de decisiones.

Durante su intervención en la Comisión de Atención a los Servicios de la Asamblea Nacional del Poder Popular aseguró que, en medio del proceso de informatización de la sociedad, el gobierno electrónico es una prioridad.

El mandatario recalcó que junto al comercio electrónico, esa modalidad de gestión ofrece posibilidades que son transversales a la sociedad en todos los aspectos.

De acuerdo con Díaz-Canel, y como se ha venido informando en lo que va de año, al terminar 2018 se cierra una primera etapa en la que los organismos de la Administración Central del Estado han creado sus portales digitales.

Es muy importante que las entidades cubanas estén en la red de redes, consideró.

Añadió que al hablarse de gobierno electrónico, debe pensarse en informatizar todos los procesos, simplificando así las gestiones y trámites, y acercando a la población a los órganos.

Se aproxima un segundo momento, en el que se priorizarán los procesos de interacción de los ciudadanos, tal cual deben funcionar las plataformas informáticas, explicó.

El mandatario puntualizó que hay que ir más allá de crear el sitio web; hay que lograr que sean sitios activos y siempre actualizados, y que observen las buenas prácticas, en aras de garantizar que el pueblo se informe e intercambie.

Otro aspecto sobre el que el Jefe de Estado disertó fue la necesidad de posicionamiento y de la generación de buenos contenidos.

Solo así, dijo, se logrará que cuando se busque en Internet información sobre determinados temas del país o algún territorio en específico, lo primero que se vea sean nuestras páginas, y no datos tergiversados o información manipulada en contra del país.

Díaz-Canel afirmó que actualmente las redes sociales son un espacio para el combate ideológico, porque por esa vía se trata de corromper la identidad de los pueblos y se difunden ideales y valores que no se corresponden con los que defendemos.

Si nuestros contenidos y valores no están en las redes sociales, estamos dejando ese terreno al imperio, subrayó, por eso todos los revolucionarios deben estar presentes.

Aseguró que hoy todo el Consejo de Ministros está en Twitter, combatiendo y dando información al pueblo.

Es alentador lo que se ha logrado hasta ahora, y demuestra que el país avanza con sus propios esfuerzos y su talento, concluyó. (Héctor García Torres, ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

Avanza recuperación de Sistema Eléctrico en Cuba

El director general de Electricidad de la Unión Eléctrica de Cuba, Lázaro Guerra, aseguró hoy que la recuperación del SEN avanza y se realizan operaciones para llevar corriente al centro de la nación caribeña.

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Actualizan situación del Sistema Eléctrico Nacional

Sobre la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ocurrida este domingo, que afectó desde Las Tunas hasta Guantánamo, informó en conferencia de prensa Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas.

Imprescindible

Imprescindible

Este 8 de septiembre comien­za en el país un proceso de consulta imprescindible para la futura Ley de Código de Trabajo, que será sometida a su aprobación en la Asam­blea Nacional del Poder Po­pular a finales de año. No se trata de pura formalidad. En nuestros aportes, análisis, sugerencias y comentarios va también la vida de los tra­bajadores cubanos, estata­les o no.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *