Díaz-Canel insiste en importancia del gobierno electrónico para Cuba

18 de Dic de 2018
   50

La Habana.- Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, ratificó a los diputados cubanos que la Isla apuesta por el gobierno electrónico como un motor del desarrollo socioeconómico del país y de la participación del pueblo en la toma de decisiones.

Durante su intervención en la Comisión de Atención a los Servicios de la Asamblea Nacional del Poder Popular aseguró que, en medio del proceso de informatización de la sociedad, el gobierno electrónico es una prioridad.

El mandatario recalcó que junto al comercio electrónico, esa modalidad de gestión ofrece posibilidades que son transversales a la sociedad en todos los aspectos.

De acuerdo con Díaz-Canel, y como se ha venido informando en lo que va de año, al terminar 2018 se cierra una primera etapa en la que los organismos de la Administración Central del Estado han creado sus portales digitales.

Es muy importante que las entidades cubanas estén en la red de redes, consideró.

Añadió que al hablarse de gobierno electrónico, debe pensarse en informatizar todos los procesos, simplificando así las gestiones y trámites, y acercando a la población a los órganos.

Se aproxima un segundo momento, en el que se priorizarán los procesos de interacción de los ciudadanos, tal cual deben funcionar las plataformas informáticas, explicó.

El mandatario puntualizó que hay que ir más allá de crear el sitio web; hay que lograr que sean sitios activos y siempre actualizados, y que observen las buenas prácticas, en aras de garantizar que el pueblo se informe e intercambie.

Otro aspecto sobre el que el Jefe de Estado disertó fue la necesidad de posicionamiento y de la generación de buenos contenidos.

Solo así, dijo, se logrará que cuando se busque en Internet información sobre determinados temas del país o algún territorio en específico, lo primero que se vea sean nuestras páginas, y no datos tergiversados o información manipulada en contra del país.

Díaz-Canel afirmó que actualmente las redes sociales son un espacio para el combate ideológico, porque por esa vía se trata de corromper la identidad de los pueblos y se difunden ideales y valores que no se corresponden con los que defendemos.

Si nuestros contenidos y valores no están en las redes sociales, estamos dejando ese terreno al imperio, subrayó, por eso todos los revolucionarios deben estar presentes.

Aseguró que hoy todo el Consejo de Ministros está en Twitter, combatiendo y dando información al pueblo.

Es alentador lo que se ha logrado hasta ahora, y demuestra que el país avanza con sus propios esfuerzos y su talento, concluyó. (Héctor García Torres, ACN)

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Nota informativa de Estado Mayor General de la Defensa Civil

Se decide a partir de las 17:00 horas de hoy, establecer la FASE RECUPERATIVA para los municipios Río Cauto y Cauto Cristo de la provincia Granma y a la normalidad la provincia de Las Tunas; los municipios granmenses de Pilón, Niquero, Media Luna y Campechuela; los municipios Maisí, Baracoa e Imías en la provincia de Guantánamo y Calixto García, en la provincia Holguín.

A resarcir daños del huracán Melissa

A resarcir daños del huracán Melissa

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) llama al movimiento sindical a movilizar a los trabajadores de cada territorio afectado por el huracán  Melissa a participar en las tareas para resarcir los daños causados al paso del meteoro.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *