Con la sonrisa de Milenia Fernández en el momento de Saberse cubano

10 de Dic de 2018
   26
Portada » Noticias » Salud » Con la sonrisa de Milenia Fernández en el momento de Saberse cubano

Las Tunas.- Ver a esas niñas orgullosas, con su sonrisa pícara y el porte de quienes intentan parecer personas mayores en medio de un acto público, debe significarlo todo para quien regresa a la Patria con la satisfacción de cumplir con una misión que también es personal.

Y qué sorpresa descubrir el parentesco de las pequeñas con Milenia Yenima Fernández Barea, su tía, esa a quien abrazaron muchos acá acusándola de revolver al ómnibus entero con su entusiasmo. Pues sí, parece que el carisma también se lleva en la sangre.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Con ella 19 doctores arribaron este domingo a esta ciudad, como adelanto de otro grupo de ocho que desandaban las mismas distancias para encontrar el abrazo ansiado en este lado del continente.

Sus palabras, en representación de los colegas marcaron ese contraste bien cubano, donde hay momento para la risa jaranera y la reafirmación del compromiso revolucionario, más cuando entonó las letras de Saberse cubano, composición de Kiki Corona, que con su voz sonora estremeció a esta brigada de Más que médicos.

Por eso nos acercamos para robarle unos minutos del reencuentro familiar y conocer en primera persona las impresiones de esta trabajadora del policlínico Aquiles Espinosa.

Cuánto tiempo estuvo en Brasil?

«Estuve un periodo de dos años y dos meses».

En el momento que recibió la noticia de que regresaría a Cuba qué fue lo primero que pensó?.

«Realmente comencé a llorar. Tenía una mezcla de alegría y dolor. Alegría de poder regresar a mi Patria con mi familia y tristeza de dejar a un pueblo que me acogió como hija.

«Antes de salir de allá me habían dado el certificado de ciudadana ninense. Nina Rodríguez es el nombre del municipio donde yo trabajaba, y la Cámara de beriadores de allá junto con el prefecto me dieron esta distinción que es un título honorario de la ciudad».

Casi bajándose del ómnibus le dijeron que tenía a todos revuelto, esta es su manera habitual de ser?

«Sí, eso forma parte de mi carácter, de mi cubanía, de mi alegría de ser cubana, de haber crecido en este país que es así, tan hospitalario y de una Revolución que nos crió con esos valores».

Con los recibidos este domingo en el Memorial Vicente García, esta ciudad, ya suman 307 los profesionales de la salud en casa. Se espera lleguen otras comitivas hasta mediados de diciembre, todos con historias que atesoran para contar a sus sobrinas pícaras o a toda persona que desee conocer de la entereza de los médicos cubanos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *