Con la sonrisa de Milenia Fernández en el momento de Saberse cubano

10 de Dic de 2018
   47

Las Tunas.- Ver a esas niñas orgullosas, con su sonrisa pícara y el porte de quienes intentan parecer personas mayores en medio de un acto público, debe significarlo todo para quien regresa a la Patria con la satisfacción de cumplir con una misión que también es personal.

Y qué sorpresa descubrir el parentesco de las pequeñas con Milenia Yenima Fernández Barea, su tía, esa a quien abrazaron muchos acá acusándola de revolver al ómnibus entero con su entusiasmo. Pues sí, parece que el carisma también se lleva en la sangre.

[penci_blockquote style=»style-3″ align=»none» author=»»]En audio

Ir a descargar[/penci_blockquote]

Con ella 19 doctores arribaron este domingo a esta ciudad, como adelanto de otro grupo de ocho que desandaban las mismas distancias para encontrar el abrazo ansiado en este lado del continente.

Sus palabras, en representación de los colegas marcaron ese contraste bien cubano, donde hay momento para la risa jaranera y la reafirmación del compromiso revolucionario, más cuando entonó las letras de Saberse cubano, composición de Kiki Corona, que con su voz sonora estremeció a esta brigada de Más que médicos.

Por eso nos acercamos para robarle unos minutos del reencuentro familiar y conocer en primera persona las impresiones de esta trabajadora del policlínico Aquiles Espinosa.

Cuánto tiempo estuvo en Brasil?

«Estuve un periodo de dos años y dos meses».

En el momento que recibió la noticia de que regresaría a Cuba qué fue lo primero que pensó?.

«Realmente comencé a llorar. Tenía una mezcla de alegría y dolor. Alegría de poder regresar a mi Patria con mi familia y tristeza de dejar a un pueblo que me acogió como hija.

«Antes de salir de allá me habían dado el certificado de ciudadana ninense. Nina Rodríguez es el nombre del municipio donde yo trabajaba, y la Cámara de beriadores de allá junto con el prefecto me dieron esta distinción que es un título honorario de la ciudad».

Casi bajándose del ómnibus le dijeron que tenía a todos revuelto, esta es su manera habitual de ser?

«Sí, eso forma parte de mi carácter, de mi cubanía, de mi alegría de ser cubana, de haber crecido en este país que es así, tan hospitalario y de una Revolución que nos crió con esos valores».

Con los recibidos este domingo en el Memorial Vicente García, esta ciudad, ya suman 307 los profesionales de la salud en casa. Se espera lleguen otras comitivas hasta mediados de diciembre, todos con historias que atesoran para contar a sus sobrinas pícaras o a toda persona que desee conocer de la entereza de los médicos cubanos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Abogan en Las Tunas por cuidados adecuados a los niños prematuros

Las Tunas.- Con una jornada de concientización profesionales de la Enfermería, del servicio de Neonatología en el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara, dedicaron el Día Internacional de la Prematuridad a visibilizar y promover el acceso a cuidados adecuados y...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *