Lisbet Orive: La dignidad no tiene precio

6 de Dic de 2018
   40

El reencuentro de la doctora Lisbet Orive Pacheco con su niña, fue de lo más conmovedor a la llegada de uno de los grupos de profesionales de la salud de Las Tunas, que desde noviembre regresan del programa Más médicos, en Brasil.

Durante el recibimiento, el rostro de la joven doctora se debatía entre la alegría de abrazar a su nena y la tristeza de dejar en esa nación suramericana tantos pequeños como su hija, necesitados de la atención médica cubana.

«Me duele dejar a niños, y en general a una población totalmente vulnerable. Estuve en Mapfre, Santa Catarina, dos años y dos meses, atendiendo alrededor de cuatro mil personas muy humildes, residentes en la periferia de la ciudad».

Lisbeth lamenta haber dejado a sus pacientes prácticamente abandonados, pero en parte se siente feliz porque dio mucho amor a los brasileños, porque cumplió con su deber en esa nación.

«Estoy satisfecha porque durante el tiempo que permanecí allí, ayudé elevar los indicadores de salud de la población donde trabajé y además lo di todo como profesional, mucho amor para el pueblo brasileño que lo necesitaba y lo necesita ahora mucho más».

Como el resto de los colaboradores cubanos, Lisbet, especialista en Medicina General Integral, apoyó totalmente la decisión del Ministerio de Salud Pública de retirarse del programa, y ya está en su tierra, ahora disfrutando del calor de su familia, del amor de los suyos, y consciente de cuál es su compromiso.

«Yo me sentía muy indignada por las declaraciones del presidente electo; apoyo totalmente la decisión de nuestro pueblo, porque la dignidad no tiene precio. Ahora mi compromiso es trabajar aquí en mi provincia, en mi ciudad, o donde haga falta».

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Las Tunas - salud

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *