En Brasil queda un pedazo de Cuba

2 de Dic de 2018
   53

Las Tunas.- «Estoy segura de que al lugar donde yo cumplí mi misión no irá otro médico en mucho tiempo. Los profesionales de la salud allá solo están asegurados para el cuidado de las élites, no para los pobres», afirma Aidalina Jiménez Torres, doctora tunera que regresó a su tierra luego de que el programa Más médicos fuera retirado del gigante sudamericano, ante las presiones políticas del nuevo presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro.

En Brasil queda un pedazo de Cuba

Loe médicos de Las Tunas, a su llegada a casa.

Aidalina, como muchos de sus compañeros, brindó colaboración médica en un pueblo muy pobre. «Los brasileños a quienes atendí eran extremadamente humildes, siempre respetuosos con nosotros. Para ellos éramos una figura incomparable pues nunca habían visto un médico en su vida. Tal era el respeto que siempre para referirse a nosotros nos decían señora o señor médico.»

En Brasil queda un pedazo de Cuba

El encuentro con la familia.

La llegada de los galenos cubanos llena de alegría a la Isla pero embarga de tristeza a los brasileños que no tendrán suficiente dinero para pagar la asistencia básica de salud. Ese pensamiento llena el corazón de la doctora tunera, cuando recuerda cómo le salvaron la vida a una señora que se presentó en el puesto de salud con sangramiento digestivo pues no había tiempo para esperar por una ambulancia que la condujera 200 kilómetros hasta el hospital más cercano del municipio.

El cambio de decisiones del gobernante brasilero respecto al anterior mandato de Dilma Rouseff provoca que esta vez la llegada de los médicos a su terruño tenga un simbolismo mayor, pues se multiplican los sentimientos de añoranza a la familia y a la Patria.

Los médicos cubanos brindaron una luz de esperanza, de vida, y aunque son demasiadas historias para ser contadas están ahí, pues siempre en algún lugar de Brasil serán narradas una y otra vez. 

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Deporte tunero se suma a muestras de solidaridad tras el paso de Melissa

Reiter Téllez, entrenador nacional de tiro con arco, lideró un emotivo gesto de solidaridad al entregar donativos a los damnificados de Río Cauto en la EIDE Carlos Leyva, junto a los peloteros de los Leñadores y el presidente de la comisión de atención a atletas, Diznardo Zaldívar.

Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre

Las aulas en Las Tunas recuperarán su ritmo habitual este lunes 3 de noviembre, al reanudarse las actividades docentes en los diferentes niveles de enseñanza, excepto en aquellas instituciones educativas que reciben a personas afectadas por el huracán Melissa.

Oriente de Cuba, con el instinto propio de resistencia

Hace apenas unos días pasó “Melissa”, arrasadora e implacable. Dejó surcadas en la existencia propia de cada poblador de las provincias orientales, dolorosas realidades que perdurarán en los recuerdos de quienes vivieron primeramente Sandy y ahora esta experiencia los deja con un vacío mayor .

Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre

Luego de casi doce horas de una compleja y ardua intervención, especialistas de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, lograron restablecer el servicio en la subestación La Micro, reparando la avería que había dejado sin energía a una amplia zona residencial de la ciudad de Puerto Padre.

Más leido

Otras Noticias

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *