Ronald Rodríguez: nosotros sí palpamos y sentimos el dolor de los pacientes en Brasil

1 de Dic de 2018
Portada » Noticias » Ronald Rodríguez: nosotros sí palpamos y sentimos el dolor de los pacientes en Brasil

Las Tunas.- Orgulloso y satisfecho con la noble labor que desempeñó en el programa Más médicos, en Brasil, a cargo de más de nueve mil pacientes, el profesional Ronald Rodríguez Rosales, es uno de los 136 colaboradores de la provincia de Las Tunas que han llegado a esta ciudad desde que el presidente Jair Bolsonaro arremetió en contra de la misión cubana en ese país desde el 14 de noviembre pasado.

Al igual que los demás profesionales de la Medicina, Rodríguez cuenta perplejo las condiciones que encontraron en las favelas brasileñas, donde la pobreza, la prostitución, las drogas y el hambre confluían naturalmente por esas zonas, en una realidad que en gran medida cambió gracias a la ayuda de la misión médica cubana.

Ronald Rodríguez: nosotros sí palpamos y sentimos el dolor de los pacientes en Brasil

Ronald, junto a sus hijos, en el momento de de su regreso.

«Trabajaba en un área de salud en Río de Janeiro, y yo era el primer médico que llegaba allá porque a los brasileños no les gusta trabajar en esos lugares por la violencia y las malas condiciones.

«Los médicos brasileños no tocan al paciente, las consultas son a través de máquinas y ellas son las que hablan, mientras que nosotros los palpamos, los visitamos y creamos empatía con cada uno».

Brasil constituyó también una escuela para Ronald que en sus ocho meses de trabajo vivió experiencias que nunca imaginó, «porque en nuestro país jamás se han visto».

«Yo atendía a 75 embarazadas y de ellas más del 20 por ciento tenía SIDA, sífilis, enfermedades crónicas que son prevenibles pero nunca les habían hablado de eso. Al igual que los niños que morían de estas enfermedades y ellos lo asumían con mucha naturalidad.

«Siempre había quienes no querían nuestro trabajo pero la inmensa mayoría de los brasileros lloraban agradecidos pidiendo que nos quedáramos, pero era imposible en un país donde el presidente hablaba muy mal de nosotros, muy despectivamente, fue muy irrespetuoso.

«No faltaron las propuestas para quedarnos, nos ofrecieron dinero, y muchas cosas pero la familia y nuestro deber es lo primero».

Experiencias positivas y negativas traen los miles de médicos cubanos que como Ronald Rodríguez Rosales, vivieron de cerca la realidad de Brasil, cuyo pueblo que a partir de ahora sentirá en carne propia la ausencia de estos galenos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *