El tiempo será el que dicte la sentencia

27 de Nov de 2018
   11
Portada » Noticias » Opinión » El tiempo será el que dicte la sentencia

‘-¡Te dije que no me colmaras más la paciencia muchacho! Mira…!piérdete por ahí antes de que te dé lo que te toca! Óyeme, lo único que hace es molestar!

Agresiones verbales de este tipo se hacen cada vez más comunes de padres a hijos.

¿Hemos aprendido a convivir con ellas? Las normas jurídicas en Cuba reafirman el principio constitucional de que el Estado reconoce a la familia como la célula fundamental de la sociedad. Por tal motivo todo lo que genere disturbios en ese marco tan pequeño puede repercutir en el desarrollo psico-social de los individuos.

Como se dice comúnmente «los niños son una esponja». Ellos no tienen la capacidad de seleccionar el medio ni los contenidos a los que se exponen, mucho menos de discernir qué está bien o qué está mal.

El motivo de esta reflexión es la experiencia que he tenido como espectadora en escándalos públicos de padres que agreden a sus hijos, la mayoría de las veces verbalmente, cuando cometen alguna travesura propia de la edad. En ocasiones no logro determinar cuál detonante hace perder la cabeza al padre o la madre para responder de forma agresiva.

Cuando el niño empieza a llorar, se crea toda una atmósfera de quienes, desde la distancia, se preguntan: ¿qué pasará en la casa? Quizás el maltrato físico no esté presente en muchos de estos casos, de todas maneras el daño psicológico está ahí y evolucionará en forma más aguda con el crecimiento del infante.

Estos sucesos pueden pasar desapercibidos para algunos y es alarmante que no sean visibles para la sociedad.

Las leyes desempeñan un rol importante, conocerlas nos daría una posible solución al problema. Daisy Torres Álvarez, fiscal jefa del Departamento de Protección a la Familia y Asuntos Jurisdiccionales en Las Tunas, explica que «una vez iniciado un proceso penal en virtud de un hecho en el que un menor de edad sea víctima, la fiscalía a través de los mecanismos establecidos comienza a brindarle protección, siempre evitando la re victimización. Los procesos son acompañados por un psicólogo para manejar posibles afectaciones de la conducta.

«El código penal tiene diferentes sanciones en dependencia de la naturaleza del delito, de la peligrosidad social, de la connotación que tenga el hecho. En el caso de los delitos que atenten contra el normal desarrollo de los menores, por ejemplo padres que incumplen con sus responsabilidades, la ley tiene sanciones desde tres meses hasta un año de privación de libertad. En cuestiones más graves como la corrupción las penas varían de cuatro hasta 30 años e incluso la pena de muerte, cuando lo amerite.

«Sí pienso que el código penal debería tener especificaciones para diferentes formas de violencia, pues hay delitos que no son sancionables por la ley a pesar de que atenten contra los derechos humanos».

Los hijos legitiman de alguna forma nuestro paso por la vida. Decidir engendrarlos es la primera prueba de muchas y ello implica un compromiso. Ser buen padre o buen madre significa enfocarse en hacer de los hijos mejores personas, pero eso solo será posible si nosotros aprendemos a serlo también.

Los maltratos irracionales solo nos separan de ese objetivo, es momento de cambiar. Recuerde que el tiempo será el que dicte la sentencia.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Por respeto a la vida

Por respeto a la vida

El Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares se celebra cada 26 de septiembre desde el año 2014, en busca de concientizar a los organismos internacionales, gobiernos y asociaciones no gubernamentales sobre la amenaza que representa la proliferación de estos dispositivos.

Palabras

Palabras

La palabra de cierta forma es un organismo vivo. Nace, crece, se reproduce y muere. Algunas parecen inmortales y van por ahí, de boca en boca, sin que nosotros, los portadores, sepamos de su antiquísima existencia. Sobrevivieron a batallas, egos, metamorfosis y, sobre todo, al indetenible látigo del tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *