Magos de Cuba reciben distinción Miembro de honor en Ánfora 2018

18 de Nov de 2018
   25

Las Tunas.- El Festival de Magia Ánfora en su vigésimo tercera edición, otorgó hoy la distinción Miembro de honor a varios artistas de Cuba, entre ellos a José Álvarez (Mago Ayra), por contribuir a las artes escénicas del país.

Este mago, de la provincia de Santiago de Cuba, en sus 55 años de vida artística ha mostrado su quehacer en la nación y en el extranjero, además de sacar a esta especialidad del teatro y las carpas circenses para prestigiarla en espacios fijos de la Televisión Cubana como el programa popular Créalo o no lo crea.

En el acto, efectuado en la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García, de esta ciudad, también recibieron esa distinción Yanier Alberto Ramírez Escalona, de Las Tunas, por su consagración desde la compañía Huracán Mágico, y Yamila Cazola Márquez, de la provincia de Camagüey, quien ha obtenido importantes lauros del ilusionismo en Cuba como bailarina y telépata.

También se le otorgó la condición a Alberto Carlos Estrada, por su compromiso con el ilusionismo y su apreciación artística general, que le ha permitido integrar el comité organizador de Ánfora por varios años.

Como parte de la jornada de hoy la compañía Javier, Raquel y sus variedades, de Villa Clara, regaló un espectáculo cargado de sorpresas para los infantes de esta urbe, con el protagonismo de las modalidades de pequeñas ilusiones, mentalismo y manipulación.

Más de medio centenar de magos prestigian el Festival de Magia Ánfora, que mañana dará a conocer los galardonados en las modalidades en competencia.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Retoman bombeo de agua por circuitos en Las Tunas

A partir del lunes 3 de noviembre y por los barrios del Aeropuerto y la Canoa, se retomó el bombeo habitual de agua a la población en la ciudad de Las Tunas después de la interrupción de varios días por las afectaciones del huracán Melissa.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *