Mujeres de Las Tunas ratifican su compromiso con la Revolución

10 de Nov de 2018
Portada » Noticias » Mujeres de Las Tunas ratifican su compromiso con la Revolución

Las Tunas.- Las féminas de Las Tunas patentizaron su compromiso y lealtad con el legado del líder histórico Fidel Castro y la presidenta Vilma Espín, en la asamblea provincial décimo Congreso de la Federación de Mujeres Cubanas, FMC, que sesionó durante dos días en esta ciudad cabecera, como parte del proceso previo a la cita nacional de marzo del 2019.

Mujeres de Las Tunas ratifican su compromiso con la Revolución

Los debates fueron profundos y se encaminaron a fortalecer la gestión de la organización femenina.

En la sesión plenaria de este sábado, desarrollada en la Universidad de Ciencias Médicas Zoilo Marinello, las casi 200 delegadas de los ocho municipios debatieron sobre el funcionamiento integral de la organización, con la presencia de Teresa Amarelle Boué, secretaria general de la FMC.

Mujeres de Las Tunas ratifican su compromiso con la Revolución

Teresa Amarelle Boué insistió en la cultura de la igualdad de la mujer en la sociedad.

Durante los debates, las mujeres reflexionaron sobre los logros, las deficiencias y los retos en el trabajo con las jóvenes, la formación de valores, la labor educativa y de prevención social, el papel de la familia y la incorporación a la vida económica del territorio, lo que contribuye al funcionamiento de la organización.

Waldina Álvarez Santiago, del municipio de Puerto Padre, destacó la igualdad que han logrado las mujeres «hecho posible gracias a la Revolución, sin la cual no seríamos nadie y esta conquista se ratifica hoy en el Proyecto de Constitución de la República de Cuba».

Un hermoso mensaje trasmitió la joven Yadanet Larrudet Pascual, quien representa a la mujer tunera en la brigada de la Frontera y ratificó su compromiso de defender la Patria donde quiera que se encuentre. «Agradezco a las Fuerzas Armadas Revolucionarias por darme esta oportunidad y exhorto a las demás muchachas a vivir igual experiencia».

Mayelín Quiala Barroso, dirigente de base del municipio de Majibacoa llamó a fortalecer el trabajo en la base, porque «debemos ser constantes, vamos a enfrentar dificultades pero no nos podemos cansar porque es el único modo de transformar, hay que fomentar el sentido de pertenencia, donde haya una mujer está la FMC».

La experiencia que compartió Yusdenia Vázquez Domínguez emocionó a las presentes. Esta mujer de 33 años, del municipio de Jobabo, tiene en el carbón su principal fuente de  empleo. «Empecé a hacer carbón para darle a mis hijos una mejor vida, yo era ama de casa, un  día me fui al monte a picar leña, junto a mi mamá, hoy en día tengo una alta producción que la vendo al Estado y he logrado mi autonomía».

Las delegadas a la asamblea eligieron al nuevo Comité provincial, encargado de dirigir el trabajo en la nueva etapa, que ratificó a Yaneidys Pérez Cruz en el cargo de secretaria general, a las pre-candidatas al Comité nacional y a las 20 delegadas a la cita nacional, la mayor parte de ellas propuestas en la base; además se presentó a la única delegada directa de Las Tunas, un reconocimiento otorgado por primera vez a la provincia, en su condición de Vanguardia Nacional.

Amarelle Boué exhortó a trabajar con las amas de casa para incorporarlas a labores productivas, lo que les garantiza mayor autonomía y aprovechar más las potencialidades de cada lugar, donde se puedan generar nuevas capacidades de empleo, sobre todo en la producción de alimentos y así aportarle a la economía del país.
Insistió en la cultura de la igualdad y en reconocer a las féminas más destacadas, estimularlas y que sepan que hay una organización con la cual pueden contar.

En las conclusiones Ariel Santana Santiesteban, primer secretario del PCC en la provincia, felicitó a todas las que fueron seleccionadas y dijo que no se puede hablar de avances en la economía si no se piensa en la mujer porque ella está en toda la sociedad y contribuye a que la provincia avance.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Jenier Álvarez orquesta la revancha de los Vegueros

Algunos recordarán cómo en la temporada pasada los Leñadores, en apenas un parpadeo, despojaron del liderazgo de carreras limpias a Jenier Álvarez y cierto tiempo después el lanzador libró su desquite al dominar a los tuneros en el triunfo 7×4 de los Vegueros de Pinar del Río, durante el segundo choque de la 64 Serie Nacional de Béisbol.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *