Comprometidos con la enseñanza pedagogos en Las Tunas

9 de Nov de 2018
   18
Portada » Noticias » Educación » Comprometidos con la enseñanza pedagogos en Las Tunas

Las Tunas.- Con el objetivo de socializar e intercambiar experiencias en torno a investigaciones de interés para el desarrollo de la enseñanza en el territorio, pedagogos de la provincia de Las Tunas, se dieron cita en el Congreso Provincial de Pedagogía 2019.

En la Escuela Pedagógica Rita Longa Aróstegui, los invitados debatieron más de 150 ponencias relacionadas con la primera infancia, la educación inclusiva, la atención a las necesidades educativas especiales, el avance tecnológico y la integración familia-escuela-comunidad, entre otros temas indispensables para el desarrollo sostenible.

Durante el encuentro se reconoció por los resultados como miembro de la avanzada estudiantil tunera, a la egresada de la especialidad de Educación Especial, Erlis Páez Góngora, quien también resultó seleccionada como delegada directa al Congreso Internacional.

Páez, del municipio de Manatí, presentó la ponencia  «Una experiencia de sublime profesión de amor», que se relaciona con el Síndrome de West o Espasmos Infantiles, a partir de una experiencia vivida.

Asimismo, por primera vez, en esta ocasión, participará como delegado al certamen internacional, el mejor maestro investigador en representación de todos, que estuvo a cargo del Máster en Ciencias Guillermo Isidoro Castillo, del municipio Jesús Menéndez.

El certamen forma parte del proceso preparatorio del Congreso Internacional Pedagogía 2019, que se celebrará en La Habana en el mes de febrero próximo bajo el lema «Por la unidad de los educadores», y en el cual se socializarán las buenas prácticas del quehacer de miles de profesionales de la educación.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *