Exitosa temporada de Teatro Tuyo en escenarios nacionales y foráneos

30 de Oct de 2018
   31

Las Tunas.- Tras un brevísimo descanso el grupo Teatro Tuyo recuenta las intensas jornadas que vivieron en el Festival Nacional de Camagüey y en El Salvador, durante el quinto Festiclown donde cumplieron con una amplia agenda de trabajo.

Con ¡¡¡Pum!!!, el más reciente estreno del colectivo y unipersonal de Ernesto Parra, fueron las narices rojas de la provincia de Las Tunas a la ciudad de los tinajones para con una sexta visita al evento comprobar su solidez en las salas del país consagradas al arte de las tablas.

Hasta el país centroamericano llegaron además con la obra Gris, una selección que aparte del director de los Tuyos integraron Alejandro Batista, Aixa Prowll y Adrián Bello, en respuesta a la invitación de Irreal Teatro, conjunto con el cual estrecharon lazos durante el desarrollo aquí del Tercer Festival Internacional de Payasos.

En la tierra salvadoreña participaron en el conversatorio sobre la mujer clown e impartieron talleres acerca de la pantomima y otras técnicas afines a la especialidad actoral, con un momento especial para la firma del hermanamiento con la compañía anfitriona.

Exitosa temporada de Teatro Tuyo en escenarios nacionales y foráneos

Ernesto Parra, director del grupo Teatro Tuyo, recuenta las intensas jornadas que vivieron en el Festival Nacional de Camagüey y en El Salvador. (TIEMPO21 FOTO/ Angeluis)

Sobre los derroteros actuales comentó Parra Borroto, director del grupo tunero.

«En noviembre retomamos los talleres infantiles de circo y actuación, nos mantenemos en la programación de espacios comunitarios como el del parquecito de La Cubana, el que tenemos en la Casa de niños sin amparo familiar, y el de la circunscripción 13, en el barrio México.

«Empezamos a montar el espectáculo que servirá de celebración por los 20 años de Teatro Tuyo, porque una de las cosas que haremos en enero es un encuentro con la crítica que vendrá hasta la provincia de Las Tunas, y no es más que un remix de todas las obras que hemos hecho en estos años.

«La puesta se titula La casa de Papote. Son los personajes de todas las obras que llegan a la casa de Papote a dejar algo, o porque necesitan algo para continuar su camino», explicó.

En cuanto a la situación de la sede, cerrada por la carencia del equipamiento para trabajar en ella, Ernesto Parra refirió que están hechas las gestiones para la adquisición de las consolas de luces y sonido en cuanto exista la disponibilidad en el país; asimismo esperan por una ampliación del tabloncillo contemplada por el Consejo Provincial de las Artes Escénicas.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Lluvias recientes favorecen a ganadería tunera

Para la ganadería vacuna de la provincia de Las Tunas, el huracán Melissa dejó más beneficios que afectaciones pues las medidas que se adoptaron oportunamente garantizaron la vitalidad de los rebaños, sin lamentar pérdidas por ahogamientos en zonas bajas.

Más leido

Otras Noticias

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *