Exitosa temporada de Teatro Tuyo en escenarios nacionales y foráneos

30 de Oct de 2018
   21
Portada » Noticias » Cultura » Exitosa temporada de Teatro Tuyo en escenarios nacionales y foráneos

Las Tunas.- Tras un brevísimo descanso el grupo Teatro Tuyo recuenta las intensas jornadas que vivieron en el Festival Nacional de Camagüey y en El Salvador, durante el quinto Festiclown donde cumplieron con una amplia agenda de trabajo.

Con ¡¡¡Pum!!!, el más reciente estreno del colectivo y unipersonal de Ernesto Parra, fueron las narices rojas de la provincia de Las Tunas a la ciudad de los tinajones para con una sexta visita al evento comprobar su solidez en las salas del país consagradas al arte de las tablas.

Hasta el país centroamericano llegaron además con la obra Gris, una selección que aparte del director de los Tuyos integraron Alejandro Batista, Aixa Prowll y Adrián Bello, en respuesta a la invitación de Irreal Teatro, conjunto con el cual estrecharon lazos durante el desarrollo aquí del Tercer Festival Internacional de Payasos.

En la tierra salvadoreña participaron en el conversatorio sobre la mujer clown e impartieron talleres acerca de la pantomima y otras técnicas afines a la especialidad actoral, con un momento especial para la firma del hermanamiento con la compañía anfitriona.

Exitosa temporada de Teatro Tuyo en escenarios nacionales y foráneos

Ernesto Parra, director del grupo Teatro Tuyo, recuenta las intensas jornadas que vivieron en el Festival Nacional de Camagüey y en El Salvador. (TIEMPO21 FOTO/ Angeluis)

Sobre los derroteros actuales comentó Parra Borroto, director del grupo tunero.

«En noviembre retomamos los talleres infantiles de circo y actuación, nos mantenemos en la programación de espacios comunitarios como el del parquecito de La Cubana, el que tenemos en la Casa de niños sin amparo familiar, y el de la circunscripción 13, en el barrio México.

«Empezamos a montar el espectáculo que servirá de celebración por los 20 años de Teatro Tuyo, porque una de las cosas que haremos en enero es un encuentro con la crítica que vendrá hasta la provincia de Las Tunas, y no es más que un remix de todas las obras que hemos hecho en estos años.

«La puesta se titula La casa de Papote. Son los personajes de todas las obras que llegan a la casa de Papote a dejar algo, o porque necesitan algo para continuar su camino», explicó.

En cuanto a la situación de la sede, cerrada por la carencia del equipamiento para trabajar en ella, Ernesto Parra refirió que están hechas las gestiones para la adquisición de las consolas de luces y sonido en cuanto exista la disponibilidad en el país; asimismo esperan por una ampliación del tabloncillo contemplada por el Consejo Provincial de las Artes Escénicas.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Huracán Melissa deja discreto beneficio en embalses de Las Tunas

El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.

Resguarda Las Tunas a residentes en comunidad granmense de Guamo

Esta mañana el Centro Mixto Simón Bolívar, en la ciudad de Las Tunas, comenzó a recibir a residentes en la zona de Guamo, de Granma, ante el peligro de inundaciones por el desbordamiento del río Cauto y la obstrucción del paso hacia Bayamo y otras comunidades de la vecina provincia.

Ante Melissa, la furia y la firmeza: el Oriente cubano se levanta

Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

Más leido

Otras Noticias

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *