Proyecto Constitucional promueve el debate en el sector de la salud en Las Tunas

9 de Oct de 2018
   58

Las Tunas.- El salario, la edad de jubilación, el matrimonio entre personas del mismo sexo y el límite de edad establecido al presidente del país, fueron los principales temas debatidos en la consulta popular del Proyecto de Constitución de Cuba, por los trabajadores del Hospital General Docente Ernesto Guevara de la Serna, de este territorio.

Fernando López, especialista de segundo grado en Ortopedia y profesor titular de la Universidad de Ciencias Médicas, señaló que es necesario que se cumpla la remuneración económica en el Sistema de salud como método de estimular a los profesionales e incitar a la superación.

Mientras el doctor Ángel Brossand Almanares, trabajador del centro oftalmológico, expresó su desacuerdo con el artículo 68 que modifica el concepto de matrimonio, en tanto el joven doctor Jorge Peña argumentó que desde el punto de vista médico la homosexualidad no es una enfermedad y que se debe considerar su matrimonio como un derecho ciudadano.

Proyecto Constitucional promueve el debate en el sector de la salud en Las Tunas

Profesionales de varias especialidades emitieron su criterio.

Ante la presencia de profesionales de varias especialidades, la licenciada Mislenis Morales Sao, convocó a un mayor dominio de la Constitución y solicitó incluirla en los planes de estudios de la educación cubana desde varias asignaturas.

Con respecto a las elecciones, Euris Díaz, técnico del laboratorio de Gastroentorología, expuso que nunca deben estar alejadas de la decisión popular pues en la base se fomenta la democracia participativa. 

En el encuentro participaron los trabajadores de las ocho secciones sindicales.

En video

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Resumen impacto de “Melissa” en sector agropecuario tunero

Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...

Laureado galeno de Las Tunas en Jornada Nacional de Toxicología

Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.

Más leido

Otras Noticias

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Habitantes de Las Tunas alzan su voz contra #LeyGarrote

Representantes del pueblo de Las Tunas rechazaron hoy la ley Helms Burton en el escenario del barrio debate que tuvo lugar en el centro histórico de esta capital con la presencia de Ricardo Alarcón de Quesada, un conocedor de las patrañas del Gobierno de los Estados Unidos.

Sostiene Ricardo Alarcón encuentro con juristas tuneros

Las diferentes implicaciones que tiene la Ley Helms Burton para el pueblo cubano, fue el tema del encuentro entre abogados, trabajadores de la fiscalía y tribunales de la provincia de Las Tunas con el destacado político e intelectual Ricardo Alarcón de Quesada y el director y conductor del programa televisivo Hacemos Cuba, Humberto López.

En Las Tunas programa televisivo Hacemos Cuba

Este sábado en la noche, el centro histórico de esta ciudad acogerá una nueva  edición de los intercambios con la población del programa televisivo Hacemos Cuba, en el cual se tratarán temas referidos a los preceptos de la ilegal Ley Helms Burton y sus fórmulas que pretende imponer a los cubanos el gobierno de los Estados Unidos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *