Docentes de Puerto Padre intercambian sobre formación de maestros y fraude académico

25 de Sep de 2018
   48

Puerto Padre.- Educadores del municipio de Puerto Padre reunidos en esta ciudad, reflexionaron sobre el fraude académico y la formación de profesionales del sector, en intercambio que sostuvieron con el viceministro de Educación, Doctor en Ciencias, Rolando Forneido Rodríguez y autoridades del sector en la provincia de Las Tunas.

El claustro del instituto preuniversitario Calixto García Íñiguez, centró el análisis en la prevención de manifestaciones de fraude entre escolares y profesores, desde la perspectiva de la ética y las ideologías profesionales.

Viejos y nuevos docentes de la institución señalaron la necesidad de tratar la temática en asambleas de grupos, escuelas de educación familiar, colectivos pedagógicos y asambleas sindicales.

El Máster en Ciencias, Nilser Piñeda Cruz, director provincial de Educación, expuso que desde clases con calidad se garantiza que los estudiantes aprendan, enfrenten y venzan los exámenes, sin recurrir al fraude para aprobar o elevar la nota.

Para Rolando Forneido meditar sobre este particular, de máxima prioridad del sector,  es fundamental desde el mismo comienzo del curso escolar, en virtud de evitar que ocurran hechos lesivos al sistema educacional cubano.

También se pasó revista a resultados académicos e indicadores de retención escolar en la formación de profesionales de la educación, en el municipio de Puerto Padre, durante el claustro de la escuela pedagógica Rigoberto Batista Chapman.

Profesores de ese colectivo señalaron debilidades en la promoción y retención de estudiantes, principalmente en especialidades de maestros primarios.

El papel del guía y de los tutores, la necesaria imbricación de la familia y la formación vocacional fueron aspectos que también afloraron al calor del intercambio.

La Doctora en Ciencias, Ana María Abello Cruz, directora de escuelas pedagógicas del Ministerio de Educación, insistió en profundizar en la calidad del ingreso al centro.

Egresados de «Rigoberto Batista Chapman», contaron de sus experiencias en las aulas y demandaron talleres y encuentros que motiven a los jóvenes.

Por su parte Forneido Rodríguez, al intervenir en el claustro, refirió que el trabajo de la escuela comienza antes del ingreso de los alumnos y en ello es vital la participación del resto de las enseánzas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *