Docentes de Puerto Padre intercambian sobre formación de maestros y fraude académico

25 de Sep de 2018
Portada » Noticias » Docentes de Puerto Padre intercambian sobre formación de maestros y fraude académico

Puerto Padre.- Educadores del municipio de Puerto Padre reunidos en esta ciudad, reflexionaron sobre el fraude académico y la formación de profesionales del sector, en intercambio que sostuvieron con el viceministro de Educación, Doctor en Ciencias, Rolando Forneido Rodríguez y autoridades del sector en la provincia de Las Tunas.

El claustro del instituto preuniversitario Calixto García Íñiguez, centró el análisis en la prevención de manifestaciones de fraude entre escolares y profesores, desde la perspectiva de la ética y las ideologías profesionales.

Viejos y nuevos docentes de la institución señalaron la necesidad de tratar la temática en asambleas de grupos, escuelas de educación familiar, colectivos pedagógicos y asambleas sindicales.

El Máster en Ciencias, Nilser Piñeda Cruz, director provincial de Educación, expuso que desde clases con calidad se garantiza que los estudiantes aprendan, enfrenten y venzan los exámenes, sin recurrir al fraude para aprobar o elevar la nota.

Para Rolando Forneido meditar sobre este particular, de máxima prioridad del sector,  es fundamental desde el mismo comienzo del curso escolar, en virtud de evitar que ocurran hechos lesivos al sistema educacional cubano.

También se pasó revista a resultados académicos e indicadores de retención escolar en la formación de profesionales de la educación, en el municipio de Puerto Padre, durante el claustro de la escuela pedagógica Rigoberto Batista Chapman.

Profesores de ese colectivo señalaron debilidades en la promoción y retención de estudiantes, principalmente en especialidades de maestros primarios.

El papel del guía y de los tutores, la necesaria imbricación de la familia y la formación vocacional fueron aspectos que también afloraron al calor del intercambio.

La Doctora en Ciencias, Ana María Abello Cruz, directora de escuelas pedagógicas del Ministerio de Educación, insistió en profundizar en la calidad del ingreso al centro.

Egresados de «Rigoberto Batista Chapman», contaron de sus experiencias en las aulas y demandaron talleres y encuentros que motiven a los jóvenes.

Por su parte Forneido Rodríguez, al intervenir en el claustro, refirió que el trabajo de la escuela comienza antes del ingreso de los alumnos y en ello es vital la participación del resto de las enseánzas.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *